“No regalen nuestras áreas verdes”: concejal Terrazas denuncia tráfico de tierras y avasallamientos en la capital cruceña


Para Terrazas, uno de los casos más alarmantes es el predio de 300.000 metros cuadrados detrás del Jardín Botánico, en la zona de Tres Pasos al Frente. Según la concejal, este espacio, destinado a ser un pulmón verde de la ciudad, ha sido loteado.

Por Charles Muñoz Flores

La concejal Lola Terrazas. FOTO: NTV/RED UNO. Composición CHMF.
La concejal Lola Terrazas. FOTO: NTV/RED UNO. Composición CHMF.

Fuente: Red Uno 



 

Santa Cruz, Bolivia.-

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La concejal Lola Terrazas alertó sobre la grave situación de avasallamiento de tierras municipales en Santa Cruz, denunciando la existencia de mafias organizadas que lucran con estos terrenos y la inacción del Gobierno Municipal para frenar esta problemática.

 

Hay mafias completas que se dedican al tráfico de tierras municipales. Esta ciudad tiene al menos 100 áreas avasalladas, porque todos los días nos llegan nuevas denuncias de avasallamiento”, afirmó Terrazas en una conferencia de prensa.

Para Terrazas, uno de los casos más alarmantes es el predio de 300.000 metros cuadrados detrás del Jardín Botánico, en la zona de Tres Pasos al Frente. Según la concejal, este espacio, destinado a ser un pulmón verde de la ciudad, ha sido loteado y parcelado de manera ilegal, al punto de que “ya ni siquiera se puede decir que hay calles y avenidas, sino carreteras dentro de este espacio que debía servir para la regulación de aguas y la generación de oxígeno”.

Terrazas lamentó que, pese a haber realizado tres desalojos entre 2023 y 2024, la situación no se ha resuelto. “Había algunos funcionarios que estaban acelerando los desalojos, pero el alcalde los despide. Ahora, cada vez que buscamos información, encontramos nuevos funcionarios retomando el proceso desde cero. ¿Cómo vamos a recuperar así?”, cuestionó.

El problema se arrastra desde 2022, cuando la diputada Tatiana Áñez y los anteriores propietarios del terreno entregaron la denuncia al gobierno municipal. Sin embargo, según Terrazas, la respuesta de la Alcaldía ha sido nula. En la actualidad, al menos 300 familias se encuentran asentadas ilegalmente en estos terrenos, algunos con documentos falsificados.

Estos loteadores han falsificado firmas de notarios y registros en Derechos Reales para apropiarse de los terrenos. Hemos entregado toda la documentación a la Alcaldía y al Ministerio Público, pero no han hecho nada”, denunció la concejal, anunciando que tomará acciones legales. “Estoy preparando una acción constitucional contra el alcalde para obligarlo a cumplir con su trabajo”, concluyó.

Finalmente, dijo: “Le digo al alcalde que no regale nuestras áreas verdes ni nuestras áreas públicas, porque, de lo contrario, los vecinos se quedarán sin áreas municipales y nuestra ciudad se inundará”.


×