“Nosotros sufrimos la pobreza todos los días”: Añez pide al Gobierno ser empático y solucionar los problemas económicos


El representante de la Cámara de Transporte del Oriente aseguró que continuarán con las movilizaciones hasta lograr la atención del Gobierno.

Naira Menacho



Fuente: Red Uno/Que no me pierda

Luego que el viceministro Jorge Silva minimizara la marcha ‘contra el hambre y la pobreza’ realizada por los sectores multisectoriales este miércoles, argumentando que los representantes que la encabezaron son empresarios que no conocen lo qué es la pobreza, el presidente de la Cámara de Transporte del Oriente, Luis Añez, aseguró en QNMP que es, efectivamente este sector el que genera el 95% de empleos en la población y como emprendedores tienen que buscar día a día cómo generar el dinero.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Nosotros somos emprendedores, empresarios, comerciantes y vendedores de base; somos el 95% de la población que damos empleos en el país. Él no puede decirnos que no sabemos qué es el hambre, qué es la pobreza, porque nosotros la sufrimos todos los días (…) El viceministro debe comprender y ser más empático para tratar de solucionar los problemas”, señaló Añez.

El representante de la Cámara de Transporte del Oriente, espera que exista voluntad política por parte del gobierno y que tome en cuenta la propuesta que fue entregada a las autoridades, puesto que, existen varios puntos que pueden aplicarse de forma inmediata.

“Si el gobierno demuestra voluntad política y muestra señales esto va a fluir y no vamos a necesitar sentarnos a dialogar”, afirmó el transportista.

El representante del comité multisectorial, señaló que el gobierno deberá analizar la propuesta para ver qué acciones va a tomar hasta concluir su gestión.

“Vamos a seguir protestando. Lo peor que podemos hacer es callarnos, sentir que todo está bien y que todo está espectacular. Continuaremos con las manifestaciones hasta que nos escuchen”, concluyó Añez.


×