Este viernes se realizará una reunión de los panificadores de Santa Cruz, en la que se prevé que el sector tome determinaciones. Aseguran que no reciben harina subvencionada del Estado
[/ archivo] / Imagen referencial de venta de pan en mercados
Fuente: Unitel
¿Subirá el precio del pan? Panificadores de Santa Cruz se reunirán este viernes a las 13:00 para definir el nuevo costo que tendrá este producto de primera necesidad. Señalan que la subida de los insumos es una realidad que los obliga a tomar determinaciones.
Enrique Cabrera, vicepresidente del gremio, dijo a la red UNITEL que ahora no es sostenible mantener a 50 centavos la unidad de pan y que una solución temporal fue hacerlos de menor tamaño y peso, pero que esto ahora tampoco es factible.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En relación al peso, señaló que hay panes caseros que pesan entre 22 y 25 gramos y “hacer panes más chicos ya no se puede hacer”, por lo que ahora, se propone subir el peso a 50 gramos; es decir, se cobraría más por un producto de mayor tamaño.
Puso como ejemplo que en su caso, como productor, entregaría el pan a Bs 0,70 al mayorista del mercado y de allí se comercializará seis unidades por Bs 5 por lo que, ya en tienda se estima que “costará 1 boliviano la unidad, pero el peso sería casi el doble de lo que está siendo ahora”.
Harina sin subvención
”En Santa Cruz no tenemos ningún tipo de subvención del Estado” respecto a la harina, como ocurre en otras regiones del país, dijo Cabrera al acotar que como sector se rigen por el precio del mercado.
En una anterior oportunidad, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, indicó que ese tipo de situaciones son responsabilidad de las federaciones regionales que por decisión propia no acceden al plan del Gobierno.
Se prevé que en horas de la tarde, la dirigencia de los panificadores cruceños brinde una conferencia para anunciar las decisiones de su reunión sectorial.