Recordó que no se pactó la difusión de los datos, y que los miembros del bloque conocieron los resultados bajo cláusulas de confidencialidad.
La asambleísta departamental de Santa Cruz Paola Aguirre lamentó este viernes la crisis dentro del bloque opositor que pretendía presentar un candidato único, y afirmó que se cometió un “abuso de la buena fe” en el manejo de los compromisos políticos que derivaron en la ruptura del acuerdo.
Consultada en entrevista con La Razón Radio, sobre sobre la salida del expresidente Jorge Tuto Quiroga, Aguirre respondió:
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Creo que se hizo un abuso de la buena fe. En política es necesario confiar, pero se debe confiar lo mínimo. Si yo hubiera estado en la mesa de diálogo, hubiera partido del principio de desconfianza, para blindar el compromiso frente al pueblo”.
Aunque reconoció que Creemos brinda un respaldo formal a Samuel Doria Medina, remarcó que ese apoyo no implica actos proselitistas, y que las decisiones finales dependerán de lo que instruya el gobernador Luis Fernando Camacho, quien aún dirige la organización desde la cárcel de Chonchocoro.
La noche del miércoles, el Bloque de Unidad, del que ya no forman parte los expresidentes Carlos Mesa y Jorge Quiroga, anunció que el empresario será su candidato en las elecciones generales del 17 de agosto de este año.
Respecto a la salida de Quiroga del acuerdo, Aguirre consideró que no se blindaron adecuadamente los compromisos ni se establecieron cláusulas que evitaran la actual división. Criticó la anticipación de alianzas políticas regionales antes de conocer los resultados de la encuesta pactada, en especial en el departamento de Santa Cruz.
“Muchos políticos cometieron el error de tratar de conquistar una plaza electoral históricamente opositora como Santa Cruz, sin esperar los resultados. Bastaba el respaldo del gobernador Camacho para garantizar el voto cruceño a la oposición”, sostuvo.
Aguirre también criticó la inmadurez con la que, a su juicio, actúan los líderes opositores: “están actuando con mucha inmadurez, están actuando con mucha soberbia, están actuando con mucha inconsecuencia para con el país. Lo ideal era una candidatura única”.
Frente a la denuncia de Amparo Ballivián, quien afirmó que no reconoce los resultados de la encuesta que supuestamente favoreció a Doria Medina, Aguirre se distanció: “No pongo en duda los resultados. Si Camacho ha dado respaldo, es porque las encuestas son veraces”.
La asambleísta señaló que las diferencias no radican en los resultados, sino en el cuestionamiento de su legalidad por parte de Quiroga. Recordó que no se había pactado la difusión pública de los datos, y que los miembros del bloque conocieron los resultados bajo cláusulas de confidencialidad.