Paro de salud en Santa Cruz: trabajadores instalan una huelga de hambre en la Quinta Municipal


Son 17 los trabajadores de salud que se sumaron a la protesta. La Alcaldía asegura que ya inició con los pagos y acusa intereses sectoriales.

Huelga de hambre en la Quinta Municipal | Foto: Juan Carlos Torrejón

Fuente: eldeber.com.bo



“Iniciamos esta huelga ante la irresponsabilidad de esta Alcaldía (a la) que no le interesa la salud del pueblo, menos la de los trabajadores”, declaró Robert Hurtado, dirigente del sector.

Con esa frase, este lunes se instaló un piquete de huelga de hambre en el frontis de la Quinta Municipal, en medio del paro de 24 horas que afecta a hospitales y centros de salud en Santa Cruz. Son 17 los trabajadores que decidieron asumir la medida extrema para exigir soluciones urgentes a la Alcaldía cruceña.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los reclamos se centran en tres puntos principales: la renovación de 86 contratos que no fueron firmados, el pago del viático de vacunación que debió cancelarse hasta el 31 de marzo, y el cumplimiento de beneficios como lactancia y vacaciones.

“Nos han incumplido con todo. No vamos a levantar la medida hasta que haya una respuesta seria”, advirtió Hurtado. Además del piquete, los trabajadores del primer y segundo nivel mantendrán una vigilia permanente en la Quinta Municipal.

A la protesta se sumará este miércoles y jueves un paro nacional de 48 horas, esta vez en rechazo al proyecto de ley que eliminaría el bono de vacunación. El sector advierte que, si las autoridades no dan soluciones, ingresarán a un paro indefinido desde el próximo lunes.

El municipio responde

Pedro Flores Bustamante, vocero de la Secretaría Municipal de Salud, aseguró que el gobierno local está cumpliendo con los compromisos acordados y afirmó que los pagos de asignaciones familiares, como el subsidio de lactancia y prenatal, están garantizados.

“Hoy sí hay presupuesto y se está pagando. La gente puede ir a pedir, ya se ha cancelado en varios centros y redes. Solo faltan dos por trámites administrativos, pero no es por falta de recursos”, señaló Flores.

En relación al viático de vacunación, explicó que “ya se ha pagado en redes como la Sur y la Centro, y entre hoy y mañana se cancelará en las que faltan”. Agregó que la Alcaldía prioriza al personal de salud en los pagos mensuales: “El primer sueldo que se paga es el de salud”.

El vocero también afirmó que el paro de esta jornada responde a una agenda nacional del sector salud y que el municipio no tiene pendientes con los trabajadores. “Reclaman insumos, y hay insumos. Reclaman medicamentos, y están disponibles. El salario ya fue pagado. Sus reclamos responden más a intereses sectoriales”, afirmó.

Finalmente, no descartó asumir acciones legales si las medidas de presión continúan. “Vamos a analizar sanciones porque los paros son constantes y perjudican a la población, sin que haya una justificación real desde lo administrativo”, sostuvo.


×