Paz sobre testigos del caso Zúñiga: “Antes que candidatos, expertos o activistas son seres humanos”


Paz Pereira dijo entender a las personas que hoy están siendo perseguidas judicialmente porque, en lo que va del gobierno del MAS, ha sido acosado con más 20 procesos legales.

 

Fuente: Unitel



El precandidato a la presidencia por Primero la Gente, Rodrigo Paz Pereira, envió un mensaje de solidaridad a los bolivianos que hoy están siendo perseguidos judicialmente por la supuesta participación en la avanzada militar el 26 de junio de 2024, encabezada por el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga.

“Como hombre, como padre, como amigo, quiero enviar un abrazo y respaldo solidario a aquellos que hoy están siendo perseguidos. Mi solidaridad va también para sus familias, esposas, e hijos, su gente cercana”, dijo Paz Pereira en medio de un recorrido que realizó hoy por diferentes zonas y centros de abasto de la ciudad de La Paz.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

$output.data

Paz exigió el respeto pleno de los derechos humanos y constitucionales de estos bolivianos.

Paz Pereira dijo entender a las personas que hoy están siendo perseguidas judicialmente porque, en lo que va del gobierno del MAS, ha sido acosado con más 20 procesos legales.

En ese contexto, Paz Pereira añadió que, antes de la campaña electoral, están las personas y que este es un momento para hacer un alto y ponerse de lado de los bolivianos hoy perseguidos, y exigir que se respeten sus derechos humanos.

“Antes de ser candidatos, somos padres, amigos, parte de una familia, de la comunidad; ya vendrá el tiempo para el debate. Hoy defendamos a este grupo de bolivianos que está siendo perseguido y alcemos la voz por sus derechos humanos”, afirmó.

Rodrigo Paz Pereira se refirió específicamente a Jaime Dunn, amigo de juventud y también precandidato a la Presidencia. Dunn anunció su intención correr en las elecciones generales del 17 de agosto recién hace unos días.


×