Pese a ser un partido en riesgo, PAN-Bol proclama a Ruth Nina como candidata a las elecciones generales


En caso de que el Partido Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol) conserve su personería jurídica, deberá formalizar la inscripción de su candidata ante el TSE.

imagen aleatoria
Foto: DTV

 

Fuente: ANF / La Paz,



Pese a estar en riesgo de desaparecer, el Partido Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol) realizó esta mañana la presentación de su binomio presidencial para competir en las elecciones generales.

El pasado 13 de marzo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aceptó una denuncia presentada por Peter Erlwein Beckhauser, quien solicitó la cancelación de la personería jurídica de los partidos PAN-Bol y Frente Para la Victoria. El argumento central es que ambas organizaciones no alcanzaron el umbral mínimo del 3% de votos en las elecciones presidenciales de 2020.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El 22 de abril se clausuró la fase de presentación de descargos y alegatos ante el TSE, los vocales tienen desde ese día 10 días hábiles para tomar una decisión. En ese sentido, la vigencia o no de ambos partidos se conocerá máximo hasta la próxima semana.

Pese a estar en riesgo de desaparecer, PAN-Bol presentó a Ruth Nina como candidata presidencial para las elecciones generales. En caso de que el partido conserve su personería jurídica, deberá formalizar la inscripción de su postulante ante el TSE.

“El compromiso ha sido presentar una renovación de la política, ha sido un compromiso presentar una propuesta para el pueblo boliviano en este momento tan crítico en el que los bolivianos atravesamos un escenario de hambre, de pobreza, de dolor, donde estos 20 años de socialismo nos han convertido en mendigos y en una miseria humana”, dijo Nina tras su proclamación.

La presentación de la candidata y su plan de gobierno se realizó hoy a las 10.00 en el Centro Comercial Illimani de la ciudad de El Alto.

Nina participó en las últimas elecciones presidenciales con PAN-Bol, primero en 2019 como candidata a la presidencia y luego en 2020 como aspirante a la vicepresidencia. En ambas ocasiones recogió una baja votación, por eso ahora la personería de su partido corre el peligro de desaparecer.


×