Planta procesadora de cereales de Tarata entra en funcionamiento y abastece de desayuno escolar a más de 2.000 estudiantes


La planta procesadora de cereales del municipio de Tarata, en Cochabamba, inició operaciones y ya distribuye desayuno escolar a más de 2.000 estudiantes de ocho unidades educativas de la región.

Planta procesadora de cereales de Tarata entra en funcionamiento y abastece de desayuno escolar a más de 2.000 estudiantes

Fuente: ABI 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Esta planta ha comenzado a funcionar y está entregando desayuno escolar a ocho unidades educativas en el municipio de Tarata. En total, más de 2.000 estudiantes se beneficiarán con este servicio”, informó el gerente departamental del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) de Cochabamba, Charly Mamani.

El proyecto demandó una inversión de más de Bs 5,4 millones, con el objetivo de generar empleo directo e indirecto, además, de mejorar la rentabilidad de los cultivos locales mediante la producción de alimentos con valor agregado.

La planta elabora productos como pan de maíz, pan de trigo y galletas nutritivas.

La factoría cuenta con siete líneas de producción y procesará anualmente 53,10 toneladas de cereales.

Entre los productos que fabricará se encuentran 262.000 unidades de pan con queso (de 40 gramos), 349.000 unidades de queque de vainilla (40 g), 262.800 unidades de bizcochos, 262.000 unidades de empanadas (40 g), 9.455 unidades de tojorí, entre otros productos.

“Esta planta no solo garantizará el desayuno escolar, sino que también generará ingresos para el municipio, asegurando su sostenibilidad. Además, estamos trabajando en la apertura de nuevos mercados para distribuir estos productos en supermercados del departamento de Cochabamba”, agregó Mamani.

El proyecto beneficiará directamente a 1.200 familias y a más de 8.200 habitantes de Tarata y sus cantones, entre ellos Pampa Mamata, Izata, Huerta Mayu, Huayculi y Huasa Rancho.

Con una producción anual de 1.760 toneladas de trigo y 150 toneladas de maíz, la planta permitirá un mejor aprovechamiento de estos cultivos, fortaleciendo la economía local y la seguridad alimentaria.

Además de dinamizar el comercio, esta iniciativa mejorará la calidad de vida de los productores y consolidará a Tarata como un referente en la agroindustria regional.

GM


×