Porcinocultores advierten que no hay condiciones para producir


El presidente de Adepor alertó que el país se está “desmoronando” y con precios de insumos altos y escasez de alimentos, los productores son afectados.

El presidente de la Asociación Departamental de Porcinocultores Santa Cruz (Adepor), Jorge Méndez, manifestó este miércoles su preocupación por el encarecimiento de los insumos y la escasez de alimento para los animales, y dijo que, así, “no hay condiciones para producir”.

“Producimos carne de cerdo y participación en la cadena de alimentación de nuestro pueblo, pero todo se ha encarecido porque los insumos para producir vienen del exterior, en el caso de nosotros vitaminas y minerales se han triplicado”, dijo a los medios de comunicación.



Explicó que antes con $us 100 podían comprar los insumos requeridos para la cría de los animales; sin embargo, actualmente los mismos productos llegan a costas hasta $us 300.

Además, Méndez alertó que la situación económica es preocupante y el “país se está desmoronando”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Resulta que todo el país está desmoronándose, está yendo por caminos que no nos van a conducir a ninguna parte, gracias a Santa Cruz y otras regiones productoras, hay que comer, pero esto se ha encarecido porque los insumos para producir que vienen del exterior. No hay condiciones para producir”, alertó.

Lamentó también la escasez de granos como soya, sorgo y maíz para alimentar a los animales y alertó que eso bajará la producción y a menor producción habrá encarecimiento en el precio final para el consumidor.

Adepor

Adepor es parte del Comité Multisectorial que se movilizó este miércoles en La Paz. Méndez dijo que las medidas de presión continuarán hasta que el Gobierno dé soluciones estructurales a sus demandas.

“El diálogo es para la foto y de la foto ya nos cansamos. Eso es lo único que buscan, pues en la medida que hay foto y prensa de por medio, el problema se va alargando más”, dijo respecto a la convocatoria al diálogo de parte del Gobierno.

Este miércoles, más de 60 sectores realizaron una marcha desde El Alto hasta La Paz en protesta por la situación económica del país.

Sus principales demandas son que el Gobierno dé solución a la escasez de dólares, a la distribución irregular de combustibles y también exigen que se garantice la seguridad jurídica para el sector privado.


×