Las familias afectadas por las distintas adversidades climatológicas es de 37.730.
Fuente: https://elpotosi.net
Tras la cuantificación de los daños que causaron los desastres naturales en este nuevo calendario agrícola en los 41 municipios y en el Gobierno Indígena Originario Campesino de Jatun Ayllu Yura, el Gobierno Autónomo Departamental de Potosí; a través de la secretaria de Desarrollo Agropecuario y Seguridad Alimentaria, remitió la solicitud de apoyo al Gobierno central por un monto de 76 millones de Bolivianos.
Dentro de una de las conclusiones de la primera sesión de Comité Ad hoc de emergencia del nivel central se dio como tarea a la Gobernación la centralización de datos con todas las instituciones en la cual se detalla que el número de familias afectadas por las distintas adversidades climatológicas es de 37.730, las mismas que requieren de manera inmediata el apoyo de maquinaria, semillas certificadas, alimentos secos, cemento gaviones e insumos para el ganado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
A la fecha son 36 los municipios que fueron afectados por desastres naturales, de los cuales siete se declararon en emergencia y 26 en desastre. 1.014 comunidades perdieron a la fecha 17.297,30 hectáreas de cultivos de papa, haba, maíz, quinua, trigo, hortalizas y frutales.
“A este daño que nos ha causado los desastres naturales a través de nuestra declaratoria de emergencia departamental hemos hecho llegar al nivel central la demanda que tenemos como Potosí para restablecer los daños causados por los eventos climáticos el cual asciende a 76.374.170 Bolivianos ya que son más de 37 mil familias damnificadas y más de 17 mil hectáreas afectadas”, sostuvo el secretario de Desarrollo Agropecuario, Genaro Méndez.