Premios económicos para los equipos bolivianos en la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana


Este martes comienza la fase de grupos de ambos torneos, que contará con la presencia de cuatro equipos bolivianos, dos en cada uno.

Pedro Rivero de Ugarte


Fuente: eldeber.com.bo



Los equipos bolivianos Bolívar y San Antonio, que participan en la fase de grupos de la Copa Libertadores, y Nacional Potosí y GV San José, que disputan la Copa Sudamericana, recibirán significativos montos económicos gracias a su participación en estos torneos internacionales. Los premios para los clubes de la Conmebol siguen un esquema de bonificaciones por avance en las distintas fases de cada competición, lo que les permite incrementar considerablemente sus ganancias a medida que avanzan.

En cuanto a la Copa Libertadores, los premios por avanzar en las diferentes fases del torneo se mantuvieron iguales a los del año pasado. Los equipos que participaron en la fase 1 recibieron 400 mil dólares, aquellos que llegaron a la fase 2 obtuvieron 500 mil, y los de la tercera ronda se adjudicaron 3.600 mil dólares. En la fase de grupos, los 32 equipos que participen ganarán un millón de dólares por cada partido que jueguen como locales, lo que equivale a un total de 3 millones de dólares para los equipos que logren mantener su rendimiento en dicha fase.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Además del premio por participación, los clubes recibirán bonificaciones por mérito deportivo: cada victoria en la fase de grupos otorgará 330 mil dólares. Los equipos que avancen a octavos de final recibirán 1.250.000 dólares, los que lleguen a cuartos obtendrán 1.700.000, y los semifinalistas se llevarán 2.300.000 dólares. Así, los equipos que logren avanzar más lejos en el torneo podrán incrementar considerablemente sus ganancias, incentivando la competencia por obtener resultados positivos en cada fase.

Por su parte, la Copa Sudamericana ha experimentado un incremento significativo en los premios para los equipos participantes. En la primera fase, los clubes recibirán 225 mil dólares por cada partido jugado como locales, y 250 mil por los partidos de visitante, lo que asegura una compensación económica considerable desde el inicio del torneo.

En la fase de grupos de la Sudamericana, cada equipo recibirá 300 mil dólares por partido, lo que representa un total de 28.800.000 dólares para todos los partidos de esa fase. Además, se mantendrán los incentivos por mérito deportivo, con 115 mil dólares por cada victoria en la fase de grupos. A medida que los equipos avancen en el torneo, los premios aumentarán: en los playoffs se entregarán 500 mil dólares por cada equipo, mientras que en octavos de final el monto ascenderá a 600 mil, en cuartos a 700 mil, y en semifinales a 800 mil dólares.

Finalmente, el campeón de la Copa Sudamericana recibirá 6,5 millones de dólares, lo que también representa un aumento con respecto al año anterior. Este aumento en los premios refuerza la importancia de este torneo y ofrece una motivación adicional para los equipos, como los bolivianos Nacional Potosí y GV San José, que buscarán avanzar lo más lejos posible para mejorar sus ingresos.

En resumen, Bolívar ya se adjudicó 4 millones de dólares: tres por jugar la fase de grupos de la Libertadores y uno adicional por ser campeón nacional del 2024. San Antonio, también en el mismo torneo, tiene 3 millones asegurados.

En la Sudamericana, tanto GV San José como Nacional Potosí se adjudicaron 250 mil dólares cada uno tras avanzar a la zona de grupos y esperan mejorar esos montos con el mérito deportivo.


×