Productores de leche amenazan con bloqueos a partir del miércoles


Fedeple exige a ministros reunirse este lunes en Cochabamba para revisar precios y regulaciones; advierten con medidas de fuerza si no hay respuestas al alza de costos.

La Fedeple es la institución que aglutina a los productores de leche de Santa Cruz. Foto: Fedeple

Fuente: La Razón

Por Daniel Zenteno



La Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple) de Santa Cruz se declaró en estado emergencia y movilización permanente ante la crisis que atraviesa el sector, marcada por la caída en la producción, el cierre de lecherías y la falta de respuestas a sus demandas económicas.

Tras una asamblea de emergencia, el gremio conminó a los ministros de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, y de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, a participar en una reunión nacional este lunes 14 de abril en Cochabamba.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De lo contrario, anunciaron el inicio de bloqueos y «medidas de hecho» a escala nacional a partir del miércoles 16 de abril. En el encuentro se acordó desconocer al viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, como un posible vocero de las dos autoridades: exigen la asistencia de los ministros.

Leche

Eduardo Cirbián, presidente de Fedeple, señaló que los productores enfrentan una situación crítica debido a los bajos precios regulados de la leche, que no cubren los costos de producción.

Entre las exigencias clave figura la actualización del precio base a Bs 6 por litro, más bonificaciones por calidad, y la modificación de la Ley 204, que actualmente regula solo el 30% de la leche natural entera comercializada en el país.

El sector también busca renegociar con la empresa Pil Andina SA el tratamiento del 60% de la leche entregada, bajo un esquema de precio libre ajustado al valor internacional del dólar.

La crisis se agrava por el cierre progresivo de lecherías y la reducción de hatos ganaderos, según Fedeple. Los productores insisten en que, sin un ajuste inmediato, el desabastecimiento de lácteos y el colapso del sector serán inevitables.

Fedeple aprobó un «compás de espera» hasta el miércoles 17 para que el Gobierno y la industria respondan a sus demandas.

De no concretarse avances, iniciarán bloqueos en carreteras y otras acciones de presión. La federación también llamó a organizaciones nacionales a sumarse a las movilizaciones, buscando mostrar «fuerza y unidad» frente a lo que califican como abandono estatal. La familia señaló que Imaña iba a dejar a su nieta a los festejos por el Día del Niño cuando fue interceptado en la puerta de su casa por funcionarios que no presentaron una orden de aprehensión.

La noche de este viernes, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, señaló que el general del servicio pasivo, Marco Bracamonte indicó que “Imaña hablaba en una reunión de intentos de un golpe de Estado, días previos al 26 de junio”.


×