El ministro de Desarrollo Rural y Tierras presidió la comisión Ad Hoc de atención de emergencia en el Beni y comprometió acciones para la atención de los damnificados.
Fuente: La Razón
La Asociación de Productores de Arroz de Beni cuantificó en 15.000 las hectáreas de arroz dañadas producto de las lluvias en inundaciones en ese departamento, informó este viernes el dirigente David Pérez.
“Ha sido una campaña muy complicada para nosotros por todos los problemas que tuvimos y seguimos así. Estamos intentando cosechar lo que se pueda, todavía tenemos un 15% por cosechar. Tenemos muchas pérdidas, alrededor de 15.000 hectáreas en todo el Beni”, dijo en Bolivia Tv.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Este viernes, autoridades de Gobierno junto a productores y comunarios de varias regiones instalaron la comisión Ad Hoc de atención de emergencia en el Beni para evaluar la situación.
Arroz
Pérez explicó que visitaron las zonas de San Javier, Marbán y San Andrés; y recorrerán otras poblaciones para evaluar el grado de afectación de las cosechas y las poblaciones producto de las inundaciones.
Carlos Montaño, producto de San Andrés dijo que perdió la mitad de su producción de arroz, “unas 600 hectáreas están perdidas debido al nivel del agua; lo que impide el ingreso de las cosechadoras”.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, dirigió este viernes la primera sesión de la Comisión Ad Hoc de Atención de Emergencias Climáticas del Departamento del Beni; en la que se suscribió un acta de acuerdo de cinco puntos que viabilizarán la atención inmediata para los damnificados por lluvias e inundaciones.
Explicó que se coordinará entre los distintos niveles gubernamentales para la reconstrucción y rehabilitación de los aparatos agrícola y pecuario. Asimismo, se optimará el uso de maquinaria pesada para devolver transitabilidad a los caminos, puentes y carreteras derruidos.
Las autoridades de Beni solicitaron un presupuesto de Bs 60 millones para atender la emergencia; por lo que pidieron a la Asamblea Legislativa la aprobación urgente de los créditos internacionales destinados para la atención de emergencias y desastres por fenómenos naturales.