No deben ser operadores políticos
Tras el pronunciamiento del Comité Cívico pro Santa Cruz, que exigió unidad entre los actores de la oposición para evitar un eventual retorno del MAS al poder, surgieron cuestionamientos que recomendaron dejar de lado el rol de articuladores de la oposición, recordando las experiencias negativas del pasado.
Fuente: ERBOL
El analista Luis Alberto Ruiz rechazó el llamado a la unidad al considerar que el MAS está gravemente debilitado, al punto de calificarlo como un “cadáver decadente”. Afirmó que figuras como Andrónico Rodríguez representan una “renovación y continuidad de lo obsoleto”, y que la ciudadanía ya identifica claramente ese desgaste.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El sábado pasado, sin mencionar a ningún candidato en particular, el presidente del Comité, Stello Cochamanidis, advirtió que, si los opositores no retornan a la cordura, el oficialismo podría volver al poder. “Si el MAS retorna al gobierno, los días serán totalmente oscuros y creo que nadie de nosotros está dispuesto a sobrevivir”, afirmó.
Ruiz rebatió esa postura, cuestionando el uso del discurso del miedo e insistiendo en que la política debe mantenerse fuera del ámbito cívico. Recordó que, en el pasado, algunos dirigentes utilizaron esa plataforma con fines personales, lo que afectó la credibilidad institucional.
El analista mencionó que algunos exdirigentes del Comité terminaron vinculados al partido de Manfred Reyes Villa, y otro que “por exceso de valentía, hoy está pagando injustamente con cárcel” sus acciones políticas.
A su juicio, este tipo de gestión política compromete la legitimidad institucional y perpetúan un ciclo donde “Santa Cruz, cada cambio de gobierno, debe seguir defendiéndose innecesariamente por errores de sus propios dirigentes”.
También advirtió que, en la actual coyuntura, algunos actores estarían permitiendo —con pleno conocimiento— que el exasesor de Evo Morales, Walter Chávez, opere como infiltrado en campañas opositoras, favoreciendo directamente al MAS en su proyecto totalitario.
En ese contexto, recomendó a los actuales líderes cívicos mantenerse al margen de las campañas y evitar ser articuladores de la oposición. “Eso de la unidad opositora, a estas alturas, es un falso debate”, sostuvo, aludiendo a la profunda división interna del oficialismo.
Finalmente, subrayó que el verdadero rol de los comités cívicos debe centrarse en la exigencia de políticas públicas en beneficio de la población, sin perder la objetividad ni la credibilidad de las instituciones que representan.
Fuente: ERBOL