Referéndum resuelve que 14 comunidades consultadas deciden pertenecer a Coripata


La Paz. En el referéndum de delimitación territorial entre los municipios de Coripata y La Asunta, la población de 14 comunidades resolvió con su voto pertenecer a la localidad de Nor Yungas, Coripata, con más del 90% del total de los votos.

Imagen del letrero de bienvenida al municipio de Coripata en la región Nor Yungas de La Paz. Foto: RRSS

Fuente: ABI



“En el referéndum de delimitación territorial entre Coripata y La Asunta de ayer (domingo), han ido a votar 2.050 ciudadanos habilitados que correspondían a 14 comunidades consultadas, de los cuales en favor de Coripata se registró 1.632 votos, equivalentes al 93,85% de la participación ciudadana total y por La Asunta han votado un total de 207 personas, lo que representa un 6,15% del total”, informó la presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, Sonia Yujra, ante los medios.

Con los resultados oficiales, se establece que el municipio de Coripata tendría dentro de su jurisdicción a la población de las comunidades Siete Lomas, San Juan, Alto San Juan, Inca Pucara, Santiago Siete Lomas, Santiago Chico, Santiago Tocoroni, Alto Santiago, Centro Tocoroni, Villa Barrientos, Conchita Grande, Centro Conchitas, Conchita Chico y Tres Ríos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La votación fue emitida de manera democrática decisión de carácter vinculante y de cumplimiento obligatorio, lo que supone una nueva delimitación territorial y los recursos económicos para el municipio de Coripata.

En cuanto al procedimiento correspondiente para efectivizar la decisión popular en este referéndum, el TED de La Paz debe presentar ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el informe final del cómputo y esta instancia, a su vez, debe emitir una resolución ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para establecer los nuevos límites entre ambos municipios.

“Hoy (lunes) hemos concluido el juzgamiento de actas y con esta actividad, nosotros ya finalizamos el calendario electoral (…). Vamos a remitir el acta electoral y el informe final del cómputo departamental al TSE, a efectos de que ellos procedan conforme a normativa y remitir a las instancias que corresponde, enmarcadas en la Ley 339 de demarcación y delimitación de unidades territoriales”, explicó Yujra.

Así también, la autoridad destacó y agradeció la alta participación de la población en el referéndum y remarcó que este encuentro democrático, significa un antecedente positivo para resolver disputas territoriales en diferentes municipios del país.

“Queremos agradecer a cada persona que ha participado (en los comicios regionales), que fue un evento de carácter único en Bolivia y esperamos que el mismo sea un ejemplo para gestionar más referéndums en cuestión sobre límites territoriales de otros municipios en el país”, auguró Yujra.

Jhq/Afbs


×