Fuente: Visión 360
Este miércoles, tras una reunión, la Cámara Agropecuaria de Cochabamba y la Federación Departamental de Productores de Flores (Fedeflor) acordaron reforzar los controles en la frontera con Perú para neutralizar el contrabando de flores, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando (VLCC), Luis Velásquez.
“Hemos acordado que vamos a incrementar los controles en la línea fronteriza. Asimismo, vamos a realizar un trabajo conjunto con todo el personal floricultor, con acuerdos para neutralizar esta actividad ilícita del contrabando de flores que está afectando a los productores floricultores”, dijo a Bolivia TV.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En la reunión, los floricultores presentaron su preocupación respecto al contrabando, especialmente por la proximidad del Día de la Madre, festejo en el que se registra más movimiento económico y comercialización de este producto.
Velásquez dijo que se plantearon tres líneas estratégicas de control entre las fronteras y caminos principales. La primera se refiere a las inspecciones aduaneras, en los que también colaborarán las Fuerzas Armadas.
También, como segunda línea, se plantea la intervención de los mercados, actividad en la que participarán activamente el Comité de Seguridad Alimentaria, la Aduana Nacional, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y la Policía Boliviana y otras instituciones.
Además, remarcó que los controles se desarrollarán en tres oportunidades: en mayo, junio y octubre para evitar el contrabando.