El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) continúa con sus labores de inspección y control rutinario en todo el territorio nacional, a fin de garantizar la inocuidad de los productos alimenticios que circulan en el mercado nacional.
Fuente: El Mundo
Estas acciones forman parte de su compromiso permanente con la salud pública y la seguridad alimentaria del país.
En el marco de sus atribuciones y competencias el Senasag realiza inspecciones y vigilancia a diferentes productos alimenticios de consumo interno y con fines de exportación, verificando que cumplan con los estándares de inocuidad establecidos por la normativa vigente.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Respecto a la reciente circulación de información sobre una supuesta prohibición del uso del colorante Tartrazina E-102 en pastas y fideos, la entidad aclaró que, hasta la fecha, no ha recibido ninguna notificación oficial sobre efectos adversos en la salud del consumo derivado de dicho aditivo.
No obstante, el Senasag permanece en estado de alerta ante cualquier reporte y/o información que permita activar los protocolos correspondientes para precautelar la salud de la población.
En relación a las exportaciones de este tipo de productos, la institución sanitaria informó que, desde el año 2019, no se ha registrado ninguna exportación legal a la República Argentina de productos como pastas, fideos de la marca FAMOSA y similares, a través del sistema de Exportaciones del módulo Gran Paitití – SENASAG.
Esta información pone en evidencia que cualquier comercialización fuera de los requisitos y procedimientos establecidos no cuenta con respaldo ni certificación sanitaria oficial.
El Senasag reafirma su compromiso de actuar con transparencia, rigor técnico y responsabilidad, manteniéndose vigilante para tomar decisiones oportunas que resguarden la salud del consumidor boliviano y aseguren el cumplimiento de las normativas sanitarias vigentes.