Rusia atacó a la capital ucraniana Kiev con misiles y drones: al menos 21 heridos


La Administración Militar de la región advirtió que está sufriendo “un ataque combinado” y llamó a los residentes a buscar refugio por la posibilidad de que haya más bombardeos en las próximas horas

Bomberos trabajan en el lugar

Bomberos trabajan en el lugar del ataque de un dron ruso en la región de Kiev, Ucrania, este 23 de abril 2025 (REUTERS)

 



(Con información de AFP y EFE)

Fuente: infobae.com

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 01:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones contra Kiev y sus alrededores.

Según el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, al menos 21 personas han resultado heridas en varios distritos de la capital durante el ataque, que ha provocado destrozos en varias zonas de la ciudad. Klitschko señaló también que un niño de tres años fue llevado a un hospital.

“Kiev está sufriendo un ataque combinado”, escribió en su cuenta de Telegram la Administración Militar de la región capitalina, que adelantó que Rusia había empleado misiles balísticos en este bombardeo y advirtió que nuevas olas de misiles y drones podrían llegar a la capital durante las próximas horas. Estas autoridades llamaron a los residentes de Kiev a buscar refugio.

Residentes de Kiev buscaron refugio

Residentes de Kiev buscaron refugio en un estacionamiento subterráneo tras el ataque ruso este 24 de abril (REUTERS/Valentyn Ogirenko)

Este ataque nocturno contra Kiev se produce después de que Ucrania haya pedido repetidamente en los últimos días una tregua en los ataques con misiles y drones de larga distancia contra infraestructuras civiles que Rusia se ha negado a declarar.

El último ataque con misiles contra la capital ucraniana se produjo el 5 de abril, cuando al menos tres personas resultaron heridas. Kiev ha sido blanco de ataques esporádicos desde que Rusia lanzó su invasión de Ucrania en febrero de 2022.

Ciudades bajo ataque

Ucrania sigue resistiendo ante los ataques diarios de Rusia tras la breve tregua por la Pascua y con una intensificación de los bombardeos con drones suicidas para destruir las infraestructuras y minar la moral de los ucranianos.

En Kharkiv (este) y Odesa (sur), dos de las ciudades más grandes de Ucrania, los residentes han soportado días de repetidos ataques de vehículos aéreos no tripulados y han visto marcadas sus vidas por una mezcla de miedo y desafío.

Bomberos trabajan en el lugar

Bomberos trabajan en el lugar del ataque de un dron ruso en Kharkiv, Ucrania, este 23 de abril de 2025 (REUTERS)

El martes, un enjambre de drones atacó Kharkiv a plena luz del día y rompieron el patrón de ataques nocturnos, mataron a una persona e hirieron a diez.

Cientos de kilómetros al sur, en Odesa, los residentes se enfrentaron a ataques igualmente intensos las dos últimas noches.

Según Oleksandr Kovalenko, analista militar de Odesa, la escalada de los ataques rusos contra la población civil revela la total indiferencia de Moscú por los esfuerzos de paz. “Se trata de un esfuerzo calculado para aterrorizar a los ucranianos y aplastar su voluntad de resistencia”, declaró a EFE. “Rusia no tiene intención de detenerse”, sentenció.

Kovalenko señaló que Rusia lanzó 1.346 drones en lo que va de abril, menos que el récord de 4.196 lanzados el mes pasado. Sin embargo, los ataques se han vuelto más destructivos debido a la evolución de las tácticas.

Las fuerzas rusas despliegan ahora drones en grupos que vuelan a gran altura para eludir las defensas aéreas ucranianas y luego se lanzan en picado hacia los objetivos en rápida sucesión, dejando poco tiempo para reaccionar.

Como resultado, el porcentaje de drones que las defensas aéreas no logran interceptar ha aumentado recientemente hasta el 11%, frente al 3-4% de hace un mes.

Aunque todavía no es crítica, esta tendencia, combinada con el aumento de la carga explosiva de cada dron, aumenta el peligro y exige reforzar las defensas aéreas locales, advirtió Kovalenko.

 


×