Datos. De 384 casos registrados en la semana pasada, hoy se reportan 202 casos confirmados. Recomiendan que ante cualquier síntoma de fiebre, dolor de garganta, tos y congestión nasal acudir a los centros de salud
Fuente: Gobernaciónde Santa Cruz
Desde el Servicio Departamental de Salud (SEDES) de la Gobernación, informaron que se ha registrado un descenso de casos de influenza esta semana y se ha confirmado la muerte de 20 personas que tenían enfermedad de base y no habían recibido la vacuna.
Jaime Bilbao, director de Sedes indicó que en la semana 17 se reportaron 202 nuevos casos con relación a los 384 casos registrados la semana pasada, lo que ha hecho un total de 1.588 casos confirmados en lo que del año.
“La cantidad de muertos se mantiene elevada, afectando principalmente a las personas mayores de 60 años con el 63% de casos obitados (…) la mayoría llegó tarde a hacerse atender a los centros de salud o a los hospitales”, explicó a tiempo de manifestar que hay 12 casos adicionales que el Comité Científico está evaluando para confirmar o descartar que hayan muerto por influenza.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ante esta situación, Bilbao manifestó que el gobernador en ejercicio, Mario Aguilera está preocupado por la situación actual de casos de influenza y ante ello y por intermedio del Sedes, pide a la población que ante cualquier síntoma de vías respiratorias, fiebre, tos, congestión nasal, dolor de garganta o dolor de cabeza acudan al centro de salud más cercano para ser evaluado por un médico, debido a que el tratamiento antiviral es más efectivo dentro de los primeros tres días de iniciar la sintomatología.
“Las personas que ya son diagnosticadas con la influenza por favor usar barbijo y permanecer aislado en su domicilio, evitemos contagiar a nuestro prójimo y cumplamos estrictamente las medidas de bioseguridad, lavado frecuente de manos, distanciamiento físico y evitar las aglomeraciones” recomendó, a tiempo de reiterar que también se activen los filtros en las unidades educativas para precautelar la vida de los estudiantes.
Bilbao indicó que han reiterado el pedido de medio millón de vacunas ante el Ministerio de Salud para que lleguen lo más antes posible y así se pueda vacunar en primera instancia a los grupos de riesgos.
Dengue
Con relación a la situación del dengue en el departamento, informó que de los 10.159 casos sospechosos se han confirmado 114, lo que hace una tasa de incidencia de 1.2%, es decir, que está dentro de los rangos de una enfermedad controlada.