Senador Montero señala que Montaño miente sobre el funcionamiento de los aeropuertos


El jefe de la Bancada de Creemos, senador Henry Montero, reprochó este martes que el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, que afirme que todos los aeropuertos están funcionando en el país cuando varios de las terminales no operan sino se convirtieron en elefantes blancos del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS).

 

Fuente: Prensa Creemos



“El Ministro de Obras Públicas vuelve a mentir en una tarea de fiscalización (en la Cámara de Senadores porque) hay seis aeropuertos que están en fantasmas. El Aeropuerto de Chimoré dice que está tomado por organizaciones afines de Evo Morales, así lo señaló, y que hasta el momento no han conseguido sacarlo”, señaló Montero.

El legislador cruceño cuestionó sobre el Aeropuerto de San Ignacio de Velasco, en la provincia Velasco, del departamento de Santa Cruz, y otras terminales aéreas que no prestan servicios comerciales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“¿Dónde está el Aeropuerto de Monteagudo? Dicen que están haciendo consultas si lo van a utilizar o no, (pero) ya existió un daño económico al Estado. ¿Dónde está el Aeropuerto de Copacabana? Dice que esta va a funcionar y les comento que nos mostró una fotito con un helicóptero rojo y dice: ‘aquí está el helicóptero va a llevar turistas y ése va ser el funcionamiento que le va a dar’”, replicó Montero.

Sobre el Aeropuerto de Chimoré, el parlamentario cuestionó: “¿No hay presencia del Estado en el trópico (de Cochabamba? ¿Es Evo Morales quién manda? ¿Por qué inmediatamente no activan todos los mecanismos necesarios para desbloquear? Cuando usted ciudadano bloquea una calle inmediatamente viene toda la Policía y les saca a patadas y hoy por hoy, no esto diciendo que saquen a patadas, pero que cumplan con el mandato constitucional y que ése aeropuerto pueda funcionar”.

Montero argumentó que la única función que tuvo el Aeropuerto Internacional de Chimoré, en la zona cocalera, fue hacer noticia por los 36 vuelos irregulares que hasta ahora no fueron esclarecidos y prestar servicio para el escape del fugitivo tras el fraude electoral del 2019.

El parlamentario efectuó una investigación sobre las terminales áreas donde constató que media docena de infraestructuras no tenían servicios comerciales, en su libro titulado: “Seis aeropuertos donde no despega una millonaria inversión”, con un costo de casi 1.000 millones de bolivianos que erogó el Estado boliviano.