SpaceX lanza primera misión tripulada hacia regiones polares


Se prevé que los astronautas realicen experimentos vitales, como la primera toma de rayos-X en el espacio y el cultivo de hongos en microgravedad.

La tripulación partió el lunes (31.03.2025) a bordo de una cápsula Dragon desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, Estados Unidos.Imagen: Joe Skipper/REUTERS

SpaceX lanzó el lunes (31.03.2025) la primera misión tripulada para sobrevolar directamente por encima de las regiones polares terrestres en una misión privada con una tripulación de cuatro astronautas.



La misión llamada «Fram2», como una famosa embarcación noruega del siglo 19 destinada a expediciones a las regiones ártica y antártica, debe durar de tres a cinco días.

El despegue nocturno de un poderoso cohete Falcon 9 de la empresa del multimillonario tecnológico sudafricano Elon Musk recibió los vítores en la sala de control de vuelo, mientras comenzaba su viaje hacia los polos Norte y Sur de la Tierra.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La tripulación partió a las 21H46 del lunes (01H46 GMT del martes) a bordo de una cápsula Dragon desde el Centro Espacial Kennedy en Florida.

El cohete Falcon 9 de SpaceX fue lanzado llevando a cuatro astronautas comerciales a una órbita polar de 90 grados de inclinación. La misión Fram2 despegó del Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida, EE.UU. (31.03.2025)
El cohete Falcon 9 de SpaceX fue lanzado llevando a cuatro astronautas comerciales a una órbita polar de 90 grados de inclinación. La misión Fram2 despegó del Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida, EE.UU. (31.03.2025)Imagen: Joe Skipper/REUTERS

«Con el mismo espíritu pionero de los primeros exploradores polares, buscamos traer de vuelta nuevos datos y conocimiento para avanzar en los objetivos de largo plazo de la exploración espacial», dijo el comandante de la misión, Chun Wang.

Wang, un aventurero maltés nacido en China y cofundador de las empresas criptográficas f2pool y Skatefish, escogió al resto de tripulantes: la comandante del vehículo Jannicke Mikkelsen, cineasta noruega; la piloto e investigadora alemana en robótica, Rabea Rogge, y el especialista de misión y oficial médico Eric Philips, un expedicionario polar australiano.

El equipo entrenó durante ocho meses para un viaje de unos cuatro días, que incluyó una expedición a Alaska para simular vivir en espacios reducidos en condiciones severas.

Las regiones polares de la Tierra han estado fuera de la vista de los astronautas, inclusive de aquellos a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI). Las misiones lunares Apolo no pasaron directamente sobre estas regiones.

gs (afp, ap)


×