El Sedes informó de un incremento “exponencial” de casos, que en la última semana han llegado a 30.000. Se ha pedido a la población reforzar las medidas de bioseguridad.
Por Aylin Peñaranda
Mientras el invierno se va aproximando, los casos de infecciones respiratorias van en ascenso en el departamento de La Paz. Así lo reportó este martes el Servicio Departamental de Salud (Sedes), que considera que el cambio del clima influye en la situación epidemiológica.
“Tras el cambio climático que hemos tenido, con relación a las infecciones respiratorias agudas (IRA), hemos tenido un incremento exponencial, que, para la última semana, hablamos de la semana epidemiológica 17, estamos reportando 30.000 casos”, informó el jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del Sedes La Paz, Javier Mamani.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Respecto a la neumonía, que también afecta al sistema respiratorio, Mamani indicó que se han superado los 650 casos. Igual se han identificado contagios de influenza. “En relación a la influenza, de igual forma, esta última semana, se nos ha reportado 12 casos”, puntualizó.
INFECCIONES RESPIRATORIAS
La principal hipótesis del Sedes es que el cambio en el clima está generando esta situación. Gran parte del departamento ha vivido jornadas de más frío e incluso vientos, mientras que las lluvias aparecen, aunque con menor frecuencia.
“Esto es debido a los cambios climáticos que tenemos. Entendemos que las temperaturas se encuentran bajando, es así que recomendamos a la población adoptar las medidas de bioseguridad correspondientes en el uso de barbijo, alcohol en gel, lavado de manos”, recomendó el funcionario.
Mamani pidió mantener estos cuidados de forma permanente, pues se prevé que las temperaturas sigan en descenso. La temporada de frío suele representar en el país un incremento de los casos de infecciones respiratorias, por eso se ha pedido mantener las medidas de bioseguridad.
Además, cabe recordar, que el COVID-19 sigue en circulación. El Sedes reportó en la semana epidemiológica 17, 30 nuevos casos de esta afección, 27 en el municipio de La Paz y tres en El Alto. Las medidas de bioseguridad ayudan a prevenir esta enfermedad, así como otras.