Quienes usan Android desde hace tiempo seguramente conocen Tasker, una de las aplicaciones más potentes para automatizar acciones en el móvil. Aunque su enorme flexibilidad siempre ha sido su mayor virtud, también la ha convertido en una herramienta intimidante para muchos usuarios. Ahora, con la versión 6.5.5 Beta, Tasker da un paso clave al integrar inteligencia artificial para simplificar la creación de widgets y perfiles personalizados.
Un nuevo aliado: la IA dentro de Tasker
Desde hace años, crear un widget funcional en Tasker requería conocimientos técnicos, tiempo y paciencia. Con esta beta, la historia cambia. Ahora puedes decirle a Tasker algo como: «muéstrame los posts más populares de Reddit cada 6 horas», y la app se encarga de construir el widget completo: desde el disparador temporal hasta el diseño visual e incluso la acción al hacer clic.
Gracias al sistema Widget v2, introducido anteriormente, los nuevos widgets permiten un diseño avanzado, scrollable y lleno de elementos interactivos. La IA toma todo esto en cuenta y aúna el diseño con funciones reales, permitiendo que usuarios sin conocimientos técnicos obtengan resultados profesionales con una simple frase.
Menos complicaciones, más eficiencia
Tasker siempre ha sido poderoso, pero no precisamente amigable para principiantes. Esta nueva versión suaviza esa curva de aprendizaje. La IA no solo genera widgets, también puede:
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
- Crear perfiles basados en horarios o apps con una descripción textual.
- Leer y reconstruir perfiles a partir de descripciones exportadas.
- Generar automatizaciones completas, listas para importar y ajustar.
Imagina que alguien te envía un perfil de Tasker como texto en lugar del archivo. Antes, había que interpretarlo manualmente, lo que era un proceso propenso a errores. Ahora, la IA interpreta ese texto y crea directamente el perfil funcional, ahorrando frustraciones.
Conversaciones persistentes con la IA
Otra novedad muy práctica es la posibilidad de mantener conversaciones persistentes con la IA dentro de Tasker. Esto significa que puedes volver a una conversación anterior para refinar un perfil, corregir errores o ajustar parámetros sin perder el contexto. Es como tener un asistente virtual que recuerda tus proyectos.
Además, si algo no te convence, puedes borrar mensajes o limpiar el historial completo con una pulsación larga. Las modificaciones realizadas conservan el mismo nombre de proyecto, evitando duplicaciones innecesarias y facilitando la gestión de tareas.
Soporte para múltiples motores de IA
El sistema es compatible tanto con Gemini como con OpenRouter, lo cual brinda más opciones según las preferencias del usuario o la disponibilidad de cada servicio. Esta apertura es una buena noticia, ya que permite mantener la flexibilidad de Tasker sin limitarse a una sola tecnología.
También se ha añadido una opción para ocultar el botón flotante de la IA (AI FAB), ideal para quienes prefieren una interfaz más limpia.
Mejoras menores pero significativas
Aunque la integración de IA es la gran protagonista de esta versión, hay otras mejoras que vale la pena destacar:
- Nuevas variables de salida para eventos de calendario.
- Comportamiento más estable en la ejecución remota de acciones.
- Correcciones de errores en el manejo de archivos JSON.
Cada uno de estos cambios mejora la estabilidad general y permite que la experiencia sea más fluida, especialmente en proyectos complejos que dependen de datos estructurados o integraciones con otras apps.
Dónde conseguir la versión beta
Para los curiosos y entusiastas, la versión 6.5.5 Beta ya está disponible. Puedes acceder a ella desde el programa beta de Google Play, o si lo prefieres, hacer la instalación manual desde el sitio oficial del desarrollador. Ambas vías son válidas, pero recuerda que al tratarse de una beta, pueden aparecer errores menores.
Esta actualización no solo refuerza la vigencia de Tasker tras 15 años en el mercado, sino que demuestra que la combinación entre automatización e inteligencia artificial puede ser tan accesible como poderosa.
Una herramienta que aprende contigo
Incorporar inteligencia artificial en Tasker es como tener un compañero de trabajo que entiende lo que necesitas y lo transforma en acciones concretas. Ya no es necesario saber cada menú, condición o variable. Basta con explicar lo que deseas de forma natural, y dejar que la tecnología haga el resto.
Esta evolución podría abrir las puertas a muchos usuarios que antes se alejaban de Tasker por considerarlo «solo para expertos». Ahora, es más como hablar con alguien que te ayuda a configurar tu teléfono justo como quieres.
Fuente: Link