Las intensas lluvias afectaron las plantaciones de palmera de saó, dejando sin materia prima a las familias artesanas de Paurito, que elaboran tejidos tradicionales usados en Semana Santa.
Debido a las lluvias que han azotado la región en las últimas semanas, la localidad de Paurito, en Santa Cruz, enfrenta una crisis. Esta situación ha afectado seriamente las plantaciones de palmera de saó, materia prima fundamental para la elaboración de productos artesanales, especialmente los tejidos tradicionales usados en Semana Santa como las palmas del Domingo de Ramos.
En este municipio, el 90 % de la población se dedica a la elaboración de artesanías con esta planta, entre ellos la señora Aidé Ayala, quien desde los 10 años ha trabajado en esta tradición. “Ahora tengo 56 años y así como yo tejo, también mis hijos saben tejer porque yo les he enseñado. Esto es algo que va pasando de generación en generación”, contó.
Según la artesana, este año ni siquiera han podido producir las tradicionales palmas que suelen venderse en ciudades durante la Semana Santa, una época clave para sus ingresos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas