Temblor en Colombia: estos fueron los hechos clave del fuerte movimiento telúrico del 25 de abril en la frontera con Ecuador


Además, la mañana del viernes comenzó con un sismo de magnitud 2,6 que sacudió levemente el municipio de Los Santos, en Santander

Santiago Cifuentes Quintero



Fuente: Infobae

No se reportaron afectaciones en Colombia

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Al finalizar la mañana del 25 de abril, no se reportaron personas heridas ni edificaciones afectadas en Colombia a causa del sismo registrado en Ecuador.

Las autoridades del Servicio Geológico Colombiano (SGC) continúan monitoreando la situación ante cualquier novedad en la zona fronteriza

Se registró leve sismo en Armenia, Antioquia

Un movimiento telúrico de magnitud 2.2 fue registrado en la mañana del 25 de abril de 2025 en el municipio de Armenia, ubicado en el departamento de Antioquia.

Según informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el evento ocurrió a las 09:57 a. m. y tuvo una profundidad de 73 kilómetros. Aunque el sismo fue de baja intensidad, fue percibido por al menos una persona en la región, de acuerdo con los reportes iniciales.

Este punto se encuentra dentro del territorio de Antioquia, una región montañosa y de alta actividad tectónica en Colombia.

La profundidad del evento, clasificada como intermedia, indica que el movimiento ocurrió en el interior de la corteza terrestre, lo que suele reducir la percepción del temblor en la superficie.

El SGC detalló que el evento fue registrado automáticamente por cuatro estaciones sísmicas, lo que permitió calcular con precisión sus características.

Antioquia es una de las regiones de Colombia con mayor actividad sísmica debido a su ubicación en una zona de convergencia tectónica.

El país se encuentra en el límite entre las placas de Nazca, Caribe y Suramericana, lo que genera frecuentes movimientos telúricos de diversas magnitudes.


×