Temen que el ingreso de frío afecte a la producción agrícola de Potosí


En 2024 las temperaturas mínimas extremas llegaron a menos 28 grados bajo cero.

Temen que el ingreso de frío afecte a la producción agrícola

El sudoeste soportó la caída de nevada. Foto/ Archivo

 



Fuente: https://elpotosi.net

Nueva amenaza. Mientras va pasando de apoco la época de precipitaciones pluviales, la producción agrícola en las cuatro regiones del Departamento de Potosí ahora es amenazada por el ingreso de heladas, las cuales podrían afectar los cultivos que en algunas regiones ya están en etapa de cosecha y en otras en fase de sembradío.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De acuerdo con los datos históricos de monitoreo climático, las temperaturas bajas en el Departamento de Potosí deben hacerse presentes en la segunda quincena de mayo, pero este año a consecuencia del fenómeno de “La Niña”, se adelantaron sobre todo en el sudoeste potosino, donde en pasados días se registró una mínima de menos tres grados bajo cero, el ingreso temprano de las heladas hace prever que se podría sobrepasar las temperaturas mínimas extremas de menos 28 grados bajo cero que se tuvo el pasado año en el sudoeste.

Según las estadísticas que se tiene en el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), la época de lluvias es común durante nueve meses; es decir, del 14 de agosto al 14 de mayo. El mes con más días de precipitaciones pluviales es enero, en el cual se registra un promedio de 13,4 días siendo el promedio acumulado de 76 milímetros por metro cuadrado.


×