Tras el caso de Dunn, decenas de personas denuncian que fueron inscritas en partidos sin su consentimiento


Hay periodistas que denuncian que figuran como militantes de partidos con firmas falsificadas y cuestionan los procedimientos del TSE.

Fuente: Visión360



Luego de que se conociera que el precandidato a la presidencia Jaime Dunn figuró como militante del MAS en los registros del Tribunal Supremo Electoral (TSE), decenas de personas, entre ellas periodistas, denunciaron que fueron inscritas ilegalmente como militantes de partidos o agrupaciones sin pertenecer a esas tiendas políticas.

Judith Prada, periodista cruceña, hizo la denuncia en sus redes: “Me encuentro sorprendida e indignada al descubrir hoy que aparezco como militante del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), sin mi consentimiento. Me pregunto cómo es posible que se haya accedido a documentos de identidad y cómo se ha aceptado una firma falsificada. Es preocupante que no haya un control efectivo para prevenir este tipo de fraudes”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Me gustaría saber si han verificado si otras personas también han sido afectadas de manera similar. Ahora, mi prioridad es realizar el trámite necesario para rectificar esta situación y eliminar mi nombre de la lista deshonesta”, indicó la comunicadora desde sus redes.

También el periodista Javier Aliaga denunció que fue inscrito en Unión por el Cambio, la organización política que lidera el gobernador de La Paz, Santos Quispe.

“Ni en mis peores pesadillas imaginé este disparate al cuadrado. Aparezco como militante del partido del gobernador de La Paz, Santos Quispe. ¿Cómo tienen acceso a los documentos de identidad?  ¿Cómo es aceptada una firma falsificada?  ¿Por qué no hay una forma de controlar estos fraudes cuando se están produciendo? ¿Ustedes ya revisaron si aparecen como militantes? Ahora, toca hacer el trámite para salir de esa deshonrosa lista”, manifestó el periodista, también desde sus redes.

De igual forma un colega de Visión 360 aparece como militante de Sol.Bo, la agrupación que lidera Luis Revilla. Ahora, debe realizar un trámite ante el Órgano Lectoral, pero no como si estuviese renunciando a una supuesta militancia, sino exigiendo que se elimine o anule el registro.

Si usted, amigo lector, desea confirmar si tiene alguna militancia, puede acceder a https://yoparticipo.oep.org.bo/

Ya en 2024, el ahora vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, denunciaba que numerosos ciudadanos descubrieron que figuraban como militantes en partidos políticos sin haber dado su consentimiento ni firmado ninguna afiliación. Según Zambrana, esta práctica se realiza desde hace años, facilitada por la ausencia de mecanismos biométricos de verificación en los procesos de inscripción de partidos políticos.

Señaló que los partidos políticos requieren alrededor de 120.000 firmas para constituirse legalmente. Sin embargo, en lugar de realizar inscripciones legítimas, algunos partidos recurren a prácticas fraudulentas, utilizando listas filtradas del padrón electoral. Estos datos son obtenidos de manera irregular mediante sobornos, según el coordinador, lo que permite inscribir ciudadanos sin su autorización.

Tras difundirse un certificado de militante por el MAS, el precandidato Dunn negó categóricamente haber sido parte de esa sigla y confirmó que realizó el trámite para anular ese registro. El aspirante a la presidencia, además señaló que el partido oficialista se “inventó” una militancia “trucha”.

En un video difundido a través de redes sociales, Dunn explicó que él pertenece a las miles de personas que aparecen inscritas en un partido político sin su consentimiento. “Aparezco inscrito en el MAS sin haber firmado nada, sin haber pedido nada, sin haber militado jamás en ese partido”, explicó.


×