Fuente: Visión 360
Luego de que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) rechazó el crédito de $us 100 millones del Japón, el Gobierno aseguró que se encuentra en una situación compleja con ese financiador.
“Por supuesto que estamos en una encrucijada, en una situación compleja con el financiador, debemos ver acciones que se puedan hacer en la Asamblea y sentarnos a hablar con el financiador”, señaló Sergio Cusicanqui, ministro de Planificación del Desarrollo, en conferencia de prensa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La madrugada de este miércoles, en la sesión de la ALP solo se lograron 69 votos de los senadores y diputados, de los 71 que se requerían para tener la mayoría absoluta y aprobar el crédito internacional.
De acuerdo con el Gobierno, el 90% del crédito estaba destinado para atender la emergencia por las lluvias, y el 10% restante, para cumplir el compromiso con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que necesita dólares para cubrir los gastos de las elecciones generales en el exterior.
Cusicanqui manifestó que los “malos” asambleístas rechazaron uno de los créditos con el más bajo interés que gestionó el Gobierno, que es de 0,01 %.
Sobre el desembolso y ejecución de anteriores créditos, indicó que se quiere confundir a la población, y explicó que de los $us 4.100 millones aprobados por la ALP se desembolsó el 50 %, el resto se lo hará a medida que avancen los proyectos para los cuales fueron contratados los préstamos.
“Teniendo esos recursos que no los usemos sería increíble, sería ridículo que no los usemos”, enfatizó la autoridad.
Entre tanto, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, señaló que como Gobierno nacional se seguirá haciendo el esfuerzo para que los créditos gestionados vayan a mejores fines.