Tres instancias acuerdan prevenir prácticas de racismo y discriminación en las elecciones


MONITOREO A DISCURSOS POLÍTICOS
Imagen ilustrativa tomada de internet

 

Fuente: Erbol

La Defensoría del Pueblo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Secretaría Técnica del Comité Nacional Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación (CNCRD) acordaron impulsar un plan conjunto para prevenir prácticas de racismo, discriminación y discursos de odio en el proceso electoral rumbo a las Elecciones Generales de 2025.



El Defensor del Pueblo destacó, a través de sus redes sociales, la importancia de este compromiso. “Aportamos en la prevención de prácticas de odio y racismo con miras al desarrollo de las elecciones 2025″, señaló, al confirmar que las tres instancias trabajarán en el monitoreo de discursos discriminatorios y en la promoción de espacios de sensibilización e información ciudadana.

El acuerdo fue alcanzado en una reunión celebrada el pasado 23 de abril, donde se definió el desarrollo de metodologías para impulsar talleres, diálogos públicos y actividades formativas que contribuyan a erradicar expresiones de odio en el contexto electoral.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Además, se avanzó en la elaboración de mecanismos para el monitoreo de redes sociales y medios de comunicación, con el objetivo de identificar y analizar patrones discriminatorios o racistas persistentes en la sociedad, y tomar acciones correctivas de forma oportuna.

La Defensoría del Pueblo informó que continúa realizando seguimiento a la modificación de reglamentos como el de ‘Voto Asistido’, propuesto en coordinación con el CNCRD, cuya evaluación se encuentra aún en análisis por parte del TSE, según nota de prensa institucional de la Defensoría.


×