TSE ajusta delimitación de circunscripciones en Santa Cruz


El TSE aseguró que la Sala Plena realizó los ajustes solicitados por instituciones cruceñas.

Ligia Portillo

TSE ajusta delimitación de circunscripciones en Santa Cruz
TSE ajusta delimitación de circunscripciones en Santa Cruz. Foto: Captura de pantalla

 



Fuente: Red UNO

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha aprobado una serie de ajustes técnicos en la delimitación de las circunscripciones uninominales de Santa Cruz, específicamente en las circunscripciones 52, 53 y 54.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Esta decisión fue tomada a raíz de las solicitudes planteadas por diversas instituciones cívicas, políticas y académicas del departamento cruceño, que durante esta semana mantuvieron mesas de trabajo con el personal del ente electoral.

Las modificaciones a las circunscripciones fueron resultado de un proceso colaborativo entre el TSE y diversas entidades de Santa Cruz. Según lo establecido por la Sala Plena del TSE, los ajustes se basaron en tres criterios fundamentales: la continuidad geográfica, la afinidad y continuidad territorial, así como la proporcionalidad de la población y la extensión territorial. Dichos criterios buscan asegurar que los cambios en la delimitación sean justos y adecuados a la realidad territorial y poblacional de la región.

Aunque el departamento de Santa Cruz abarca un total de 14 circunscripciones, desde la 44 hasta la 57, las observaciones y ajustes fueron solicitados únicamente para las circunscripciones 52, 53 y 54. Estos ajustes no solo responden a cuestiones de representatividad, sino también a necesidades logísticas y territoriales de las comunidades cruceñas.

Detalles de las Modificaciones

Las modificaciones aprobadas se centran en cinco municipios clave, con el objetivo de mejorar la representatividad de la población en cada circunscripción. A continuación, se detallan las modificaciones:

Circunscripción 52:

Modificación: La circunscripción 52 ahora incluye a los municipios de Fernández Alonso, General Saavedra, Mineros, San Pedro, Santa Rosa, Okinawa Uno y Warnes.

Cambio Importante: Okinawa Uno fue trasladado de la circunscripción 54 a la circunscripción 52, atendiendo al principio de afinidad territorial.

Circunscripción 53:

Modificación: Se incluyen los municipios de Ascensión de Guarayos, Concepción, El Puente, San Javier, San Julián, San Ramón, Cuatro Cañadas, Pailón y Urubichá.

Cambio Importante: Los municipios de Cuatro Cañadas y Pailón, que previamente formaban parte de la circunscripción 54, ahora se han trasladado a la circunscripción 53, también en base a la afinidad territorial.

Circunscripción 54:

Modificación: La circunscripción 54 ahora abarca los municipios de San Ignacio de Velasco, El Carmen Rivero Torrez, San Antonio de Lomerío, Puerto Quijarro, Puerto Suárez, Roboré, San José de Chiquitos, San Matías, San Miguel y San Rafael.

Cambio Importante: Los municipios de San Antonio de Lomerío y San Ignacio de Velasco, que previamente estaban en la circunscripción 53, fueron trasladados a la circunscripción 54, atendiendo a las características geográficas y culturales de estas regiones.

La Cartografía Anterior y las Nuevas Configuraciones

En la cartografía inicial de marzo de 2025, las circunscripciones 52, 53 y 54 se presentaban con una configuración diferente, que incluía municipios como Warnes, Santa Rosa del Sara y Saavedra en la circunscripción 52, y municipios como San Ignacio de Velasco y San Javier en la circunscripción 53. La nueva configuración busca hacer más coherentes las divisiones territoriales y asegurar que las comunidades estén agrupadas de acuerdo con sus características geográficas y sociales.

Fuente: Red UNO


×