El alcalde cruceño defendió la sanción de UCS y dijo que los concejales Mucarzel y Alcócer se sometieron al estatuto del partido.
Fuente: eldeber.com.bo
El alcalde Jhonny Fernández defendió este lunes, en entrevista con Influyentes de EL DEBER Radio, la decisión de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) de sancionar a los concejales Silvana Mucarzel e Israel Alcócer por supuesto transfugio político. Aseguró que ambos rompieron con el partido que los llevó al cargo y deben dejar el Concejo Municipal.
“Cuando uno es militante, se somete al estatuto del partido. Si se va y aparece con otro frente, incurre en transfugio político”, afirmó Fernández, en alusión a la participación de los concejales en actos con el frente Súmate, que apoya a Manfred Reyes Villa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El alcalde recordó que tanto Mucarzel como Alcocer renunciaron públicamente a su militancia en septiembre de 2024, lo que, a su criterio, los desliga de la sigla UCS.
“No puede ser autoridad si no está inscrito por una organización política. Ellos fueron electos con UCS y luego se apartaron”, sostuvo.
Sin embargo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dejó en manos del Concejo Municipal la decisión final sobre el futuro de ambos. “Una vez registrada la sanción, el caso debe retornar al Concejo, que es la instancia encargada de definir si corresponde el cese de funciones. El Órgano Electoral no cesa en funciones a ninguna autoridad”, explicó Francisco Vargas, vicepresidente del TSE.
El viernes, la Sala Plena del TSE registró la resolución de UCS que inhabilita a Mucarzel y Alcócer. El fallo no los retira del cargo, pero allana el camino para que el Concejo Municipal debata su continuidad.
Fernández insistió en que el proceso se enmarca en la ley de partidos y que el TSE ya verificó la legalidad de los estatutos de UCS. Dijo que el próximo paso es la notificación oficial y espera que el Concejo actúe en consecuencia.
Por su parte, los concejales aludidos aseguran que la reacción del alcalde responde a un temor por ser fiscalizado. Advirtieron que aún tienen mecanismos legales para apelar la decisión.
“Vamos a hacer uso de todos los recursos que nos confiere la ley. El artículo 217 de la Ley 026 establece claramente que toda resolución es impugnable. Nosotros seguimos en funciones y no hemos perdido el cargo”, sostuvo Alcócer en una entrevista radial.
Además, el concejal afirmó que la resolución del TSE carece de sentido, ya que —según él— no se ha cometido transfugio, pues ni él ni la concejala Mucarzel se inscribieron en otro partido.
“Ellos (la gestión de Fernández) están acostumbrados, desde que ya están en función de gobierno municipal, a manejar todo con plata, ¿no?”, sugirió Alcócer.
“Lo que ha molestado al alcalde es que lo hemos estado fiscalizando. No se trata de curules, se trata de defender los intereses de Santa Cruz”, añadió.