Fuente: https://www.vision360
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) normalizó el empadronamiento masivo en el exterior, luego de contratar personal para esa tarea, ahora coordina con las misiones diplomáticas del país los horarios de atención.
“Se ha tardado en contratar al personal, por eso hemos tenido un retraso, pero ya se ha normalizado y estamos atendiendo a los ciudadanos. (Ahora) se está coordinando con las embajadas y los consulados para planificar la hora de atención a los ciudadanos bolivianos”, dijo Gustavo Ávila, vocal del tribunal electoral.
Según el matutino La Patria, compatriotas que residen en el exterior expresaron su descontento debido a los problemas que enfrentaron para empadronarse. Por ejemplo, en Bérgamo, Italia, se reportaron oficinas cerradas, mientras que, en Madrid, España, los ciudadanos tuvieron que hacer largas filas, ya que solo un funcionario estaba disponible para atender a más de 150 personas.
El vocal explicó que el operativo se realiza en 47 ciudades de 14 países del mundo: En 14 ciudades de Argentina, en siete de España, en cinco de Chile, en cinco de Estados Unidos, en cuatro de Brasil, en tres de Italia, en dos de Perú, y en una de México, Paraguay, Francia, Gran Bretaña, Suecia, Suiza y Japón.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Para el registro en el padrón electoral, los bolivianos solo deben presentar su pasaporte.
Al igual que en el país, en el exterior el empadronamiento se extenderá hasta el próximo 7 de mayo.
Todas las personas que se registren, ya sea como nuevos electores o por cambio de domicilio, podrán sufragar el próximo 17 de agosto, mientras que aquellos que no estén anotados no podrán hacerlo.