A pensar que la Policía estableció que en el atentado se empleó un explosivo remoto, el viceministro de Cooperativas Mineras, Mauricio Guzmán, no descartó que la tragedia tenga origen producto de un accidente en el almacén de detonantes de la Cooperativa Hijos de Ingenio.
Fuente: ANF
El campamento de la Cooperativa Hijos de Ingenio del cantón Yani, municipio de Sorata, sufrió un atentado ayer en la madrugada con un fuerte explosivo a distancia que mató a cinco personas.
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, indicó ayer que la explosión fue producto de un artefacto introducido en un bidón de diésel para amplificar su onda expansiva.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El explosivo fue detonado a control remoto, y una de las víctimas fatales podría ser quien lo activó. El bidón de diésel amplificó el impacto”, sostuvo Aguilera en conferencia de prensa.
Sin embargo, el viceministro de Cooperativas puso en duda los hallazgos de la Policía y no descartó que se trate de un accidente provocado al interior del almacén de explosivos de la cooperativa.
“Ha habido una explosión, puede ser un accidente. Reitero, no sabemos si ha sido provocado, puede ser un accidente, porque estamos hablando de una explosión grande. Para mí, esa explosión es un almacén de material explosivo, porque prácticamente ha desaparecido una casa de tres pisos indica y una onda expansiva que preocupa casi a 800 metros donde ha sido afectada las viviendas. Entonces, hay que ver que investiguen, no nos podemos adelantar”, indicó Guzmán.
Los mineros del campamento atacado responsabilizaron a sus pares de la Cooperativa Señor de Mayo porque desde hace tiempo vienen arrastrando un conflicto por áreas de explotación de oro.
La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera comunicó que, a raíz de los eventos violentos suscitados en el cantón Yani, en el marco de sus competencias y a efecto de precautelar la integridad física y vida de los habitantes del sector, dispuso la suspensión temporal de actividades mineras en el sector.
//FPF//