Villegas y el reto de clasificar al Mundial Sub-17 en Qatar, 16 años después


Óscar Villegas, seleccionador nacional, disfruta el actual momento de la Sub-17 luego de clasificar al Mundial el pasado viernes tras ganar por 1-0 a Ecuador y obtener de esta manera el séptimo cupo a Qatar 2025.

Villegas ya estuvo cerca de lograr una clasificación al Mundial en 2009, cuando estaba al frente del seleccionado nacional Sub-17. Tenía un buen grupo de jugadores, como Leonel Justiniano, Romel Quiñonez, Gilbert Álvarez, entre algunos, con quienes no se pudo cumplir el objetivo de llegar al Mundial.



“Ahora sí, lo recordaba y ese fue un momento de mucho dolor porque estaba cerca, ahora se pudo dar y todo fue con base en mucho trabajo y dedicación. Ahora hay diferencias definitivamente y los tiempos han cambiado, porque hay que convencerlos a los chicos y se debe individualizar el trabajo. Para el partido definitivo ante Ecuador el mensaje era que disfruten, que se sientan cómodos, les dijimos que todo el mundo quisiera estar ahí, y tratamos de no llevarles la carga, lo mismo que hicimos con la selección Absoluta”, afirmó Villegas al contar detalles poco conocidos a Deporte Total.

“Llevamos muchos años en el fútbol y hemos aprendido, se ha quemado etapas y hemos visto lo que necesita el país”, remarcó el seleccionador nacional.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En el caso específico de la Sub-17, indicó que se la condujo desde julio del año pasado y que antes del torneo Sudamericano se disputó 12 partidos internacionales y sumados a los seis del certamen de Colombia hay un total de 18 encuentros jugados, por los que se llegó en buenas condiciones y la respuesta fue favorable.

“En este lapso hemos tenido golpes fuertes y los amistosos fueron para crecer”, remarcó Villegas con bastante alegría.

En cuanto al trabajo que se va a cumplir de aquí hacia la cita ecuménica, mencionó que se va a seguir fortaleciendo la labor: “Nosotros debemos seguir con el scouting, mi cuerpo técnico estaba en Argentina el año pasado, han hecho seguimiento a varios clubes y eso va a continuar en Europa y otros países, la idea es siempre sumar para beneficio de nuestra selección”.

Anhelo

También aseguró que la idea es llegar al Mundial con más de 30 partidos internacionales, sobre todo en Europa y diferentes países, por lo que se están realizando las gestiones a nivel de la Federación Boliviana de Fútbol y a Fernando Costa, a quien agradeció por el respaldo que le dio desde el primer día que llegó a la Verde. “Se entiende que es un paso fundamental el que hemos dado, pero debemos tener más competencia”, dijo.

Siguió: “Sé que las asociaciones nos están apoyando, tenemos la propuesta para que puedan durar más sus campeonatos, los torneos tienen que mejorar, desde el 2006 que no se ha podido entregar el Centro de Alto Rendimiento, y ahora que vamos a tener un CAR para un trabajo permanente de todas las selecciones que van a tener todas las comodidades y eso va a ser de gran beneficio”.

Fuente: lostiempos.com


×