El vocero Episcopal, Diego Plá, señaló que aunque el cardenal boliviano tenga interés en viajar, esto debe decidirse en función de una evaluación médica
Leyla Mendieta Cruz
Fuente: Unitel
El cardenal boliviano Toribio Ticona manifestó su interés de participar en el cónclave donde se elegirá al nuevo papa, ante el deceso del pontífice Francisco; sin embargo, esta situación debe ser evaluada según su estado de salud, tomando en cuenta que son varias las horas de viaje hasta el Vaticano, señaló el vocero Episcopal, Diego Plá.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El lunes, Ticona confirmó a UNITEL que acudirá a la reunión.“Sí. Soy obispo cardenal de Bolivia. Todos los cardenales nos reunimos para elegir al nuevo papa, al reemplazo del papa Francisco”, indicó al ingreso de la Catedral Metropolitana de Nuestra Señora de La Paz, en la sede de Gobierno.
En el cónclave los cardenales mayores de 80 años (como es el caso de Ticona) ya no votan para elegir al nuevo papa. Aunque, sí pueden asistir a esta reunión que reúne a religiosos de todo el mundo.
En las primeras horas del lunes 21 de abril falleció el papa Francisco y desde el Vaticano informaron que el entierro será el sábado 26 de abril. Aún no hay fecha para que se instale el cónclave.
Ante ello, Plá remarcó que la elección del nuevo Pontífice se realizará en un cónclave y en la actualidad suenan varios nombres como sucesores. “Cuando entren (a la elección), ahí será el espíritu Santo. Creemos que no es tanto el actuar humano, sino que el espíritu Santo es el que decide hacia donde va la iglesia”, sostuvo.
El vocero episcopal señaló que no hay certezas sobre quién será el sucesor de Francisco. “Hay un dicho que dice, quien entra papable sale cardenal” remarcó.
Un gran aporte
El vocero Episcopal indicó que el papa Francisco deja un legado muy amplio para la Iglesia en especial en el cuidado de la madre tierra y de los pueblos indígenas. Remarcó que este es el papa de los pobres, en especial en tiempos en los que a..umentó la migración a nivel mundial.
“Aportó en cambiar el rostro de una Iglesia, más misionera, que sale a la periferia. El papa tiene innumerables hitos que dejó marcado, en proceso. Lo ideal sería continuar con su legado”, sostuvo Plá.