Wilstermann requerirá varios años para salir de su crisis económica


El club Wilstermann lleva al menos seis años sumido en una crisis económica e institucional que a la fecha no encontró una solución definitiva.

Fuente: lostiempos.com



 Pese a que en la gestión a la cabeza de Omar Mustafá se logró cancelar una parte de la deuda, ésta continúa siendo millonaria, ya que el último informe señala que alcanza los 4,7 millones de dólares.

“Si, la deuda de 4,7 millones de dólares, es algo crítico. Si bien ha disminuido en estos últimos años, aún no es lo suficiente, porque si bien hemos pagado, también en estos dos años como institución hemos generado deudas, no lo negamos, pero estamos haciendo todo el esfuerzo para salir adelante”, sostuvo Mustafá durante el último informe.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Después que Gary Soria asumió la presidencia del club, en noviembre de 2022, aseguró que la deuda era de 9 millones de dólares; sin embargo, un informe preliminar de una auditoría interna dado a conocer por Mustafá en mayo de 2023 señaló que la deuda acumulada entre las gestiones de Gróver Vargas y Gary Soria alcanzaba los 6 millones de dólares.

Casi dos años después, la dirigencia del Aviador informó que deuda total actual del club es de 4.727.141 dólares, es decir, que disminuyó en poco más de un millón.

De la deuda (expresada en dólares) actual, 616.139 corresponden a impuestos, 3.456.213 por sueldos y premios impagos a jugadores y técnicos, y 654.789 por otros acreedores.

Como se puede observar, el monto mayor corresponde a demandas por sueldos y premios impagos a jugadores y técnicos, debido a que en la época de bonanza del club se tuvieron sueldos elevados desproporcionados, generando deudas que llegaron a superar el medio millón de dólares a un sólo jugador de la gestión de Vargas.

Solo por demandas de jugadores y técnicos en la gestión de Vargas y Soria se generó una deuda de 3.116.292 dólares. Entre las más grandes fueron la de los argentinos Cristian “Pochi” Chávez y Patricio Rodríguez. Del primero, la deuda superó los 600 mil dólares y del segundo estuvo cerca a los 300 mil dólares.

Mustafá, hace unos meses,  sostuvo que el club tiene al menos 80 demandas de exjugadores y extécnicos de gestiones pasadas, que se ventilan tanto en FIFA  como en el Tribunal de Resolución de Disputas (TRD).

A estas demandas se suman la de extrajadores de planta o administrativos, quienes llevan adelante sus procesos en el ámbito laboral, en el que además de pedir el pago de sueldos se exigen beneficios sociales.

Pese a los esfuerzos, la actual dirigencia generó una deuda de 1.300.313 dólares, motivo por el que la deuda acumulada por este ítem es de 4.416.604 dólares, monto del que se llegó a pagar 960.391 dólares en dos años.

Tomando en cuenta que en la presente temporada el club no recibirá ningún ingreso por premio internacional, la posibilidad de disminuir en gran medida la deuda este año es muy pequeña, ya que tampoco la afición responde como se esperaba.

Si bien durante la primera gestión de la actual directiva la hinchada apoyó en gran medida e incluso se convirtió en el club con mayor cantidad sd socios del país, debido a que los problemas económicos no tienen fin la feligresía roja empezó a dejar de brindar su ayuda como antes, generando que el equipo no tenga los ingresos económicos requeridos.

Pese a que la dirigencia logró reducir la planilla a 85 mil dólares, los ingresos por los derechos de televisación no serán suficientes para cubrir todos los gastos que requiere la institución, debido a la gran cantidad de demandas que debe resolver.

Entre las prioridades a dar solución este año están las demandas que se encuentran en FIFA, para que una vez cumpla con la sanción ya pueda inscribir jugadores para la temporada 2026.

 


×