Las intensas lluvias registradas en los últimos días han retrasado el inicio de la zafra cañera 2025 en el norte cruceño.
Así lo confirmó el dirigente de la Unión Cañeros Guabirá, Carlos Rojas Santistevan, quien indicó que el arranque estaba previsto para la primera semana de mayo, aunque podría postergarse dependiendo de las condiciones climáticas.
“El aspecto climatológico no nos está ayudando. Las lluvias del pasado fin de semana y las pronosticadas para los próximos días están demorando la preparación de los campos y la logística para comenzar la zafra”, explicó Rojas. Aun así, confía en que, “Dios mediante”, entre el 5 y 7 de mayo se pueda dar inicio formal a la cosecha.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
IMPACTO ECONÓMICO EN POBLACIONES ALEDAÑAS
El dirigente destacó que la zafra cañera tiene un fuerte impacto económico en las comunidades cercanas a la industria azucarera. “No solo se mueve el campo, también lo hace toda una cadena productiva: transportistas, mecánicos, vendedores de comida, comerciantes, todos dependen directa o indirectamente del inicio de la zafra”, afirmó.
GENERACIÓN DE EMPLEO Y DIVERSIFICACIÓN DE PRODUCTOS
La zafra cañera genera más de 5.000 empleos directos y alrededor de 10.000 empleos indirectos, según estimaciones del sector. “La caña de azúcar no solo produce azúcar. También obtenemos etanol, alcohol carburante y otros subproductos que hacen que casi nada se desperdicie en el proceso industrial”, resaltó el dirigente.