Si bien Bolivia cuenta con suficiente producción de carne de res, su precio sufrió un fuerte incremento en el mercado interno que, según el INE, “no muestra una explicación técnica logística”.
Fuente: ABI / La Paz
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) aclaró que Bolivia no importa carne de res de Argentina ni de ningún otro país, cuenta con la suficiente producción para abastecerse.
“El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y este ministerio no tienen como política de abastecimiento el importar carne bovina de la República Argentina ni de ningún otro país. Bolivia cuenta con producción nacional suficiente para abastecer al mercado interno de manera sostenible”, se lee en un comunicado de esa cartera de Estado.
El MDRyT reiteró su compromiso con el país de trabajar por el fortalecimiento del sector productivo nacional, garantizando que las políticas públicas sigan priorizando el consumo de alimentos bolivianos producidos en territorio nacional.
De acuerdo con los datos oficiales, actualmente, en las regiones productivas del país se tiene más de 11 millones de cabezas de ganado, lo que sería suficiente y necesario para atender el abastecimiento interno.
No obstante, si bien Bolivia cuenta con suficiente producción de carne de res, su precio sufrió un incremento en el mercado interno que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), “no muestra una explicación técnica logística”.
Ante ello, se mantiene restringida la exportación de carne hasta tanto se verifique la disminución de su precio y accesibilidad del consumidor final, y los centros de remate serán regulados, según los acuerdos alcanzados entre el Gobierno y los carniceros, el 29 de abril pasado.