Tras la proclamación de Rodríguez en la ciudad de El Alto que se realizó el sábado, Cronenbold dijo que existen más posibilidades de cerrar un acuerdo con la Alianza Popular porque no pone muchas condiciones como el resto de las organizaciones políticas.
Foto: ANF
Mario Cronenbold, uno de los impulsores de la candidatura de Andrónico Rodríguez, afirmó que está cerca de concretar un acuerdo con la Alianza Popular; empero, el líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS) que forma parte de esa coalición dijo que no hubo ningún acercamiento con los asesores del senador, sino con organizaciones sociales.
“Con Mario Cronenbold tenemos una conversación, pero como amigos no hemos hablado de una posibilidad de alianza, hemos dejado abierta la invitación a Andrónico. No conocemos ni a sus asesores, lo que si conocemos son las organizaciones sociales que respaldan a Andrónico. Lo ideal sería conversar con ellos en estos días”, afirmó el líder del MTS, Félix Patzi, en declaraciones a la ANF.
Tras la proclamación de Rodríguez en la ciudad de El Alto que se realizó el sábado, Cronenbold dijo que existen más posibilidades de cerrar un acuerdo con la Alianza Popular porque no pone muchas condiciones como el resto de las organizaciones políticas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Hay varias siglas con las que se está conversando, una de las que pone menos condiciones es Alianza Popular y todo apunta que vamos por ahí, hay más cercanía con ellos. La gente quiere un cambio en todo y estamos contentos con eso”, manifestó.
La Alianza Popular está integrada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y las agrupaciones ciudadanas del Partido Socialista Revolucionario y el Movimiento Autonomista por el Trabajo y la Estabilidad (MATE).
Descartan alianza
En ese sentido, el gobernador de Chuquisaca y parte del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Damián Condori, descartó una alianza con el presidente del Senado, porque su candidatura es parte de la estrategia del evismo para llegar al poder. Además, cuestionó que haya bloqueado la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa.
“Así es, está descartado. Solamente hemos visto que ha surgido como dirigente del Chapare al Senado, lo único que ha hecho es bloquear económicamente al Gobierno y nos ha llevado a esta situación por instrucciones del señor Evo Morales. En el fondo es un candidato del Chapare. Andrónico, para nosotros, está totalmente descartado”, afirmó.
Conformación de listas
Por otra parte, Patzi explicó que mientras la respuesta del titular del Senado, esa alianza ya está estructurando las listas de aspirantes a senadores y diputados, incluso anticipó que el 17 de mayo se presentará el binomio presidencial.
«Como alianza ya estamos estructurando las listas de los candidatos a senadores y diputados, ya se alcanzó la convocatoria a las organizaciones sociales. Nosotros oficialmente vamos con el binomio el 17 de mayo en Cochabamba, ya tenemos candidatos provisionales hasta esa fecha y en caso de que haya algún contacto con Andrónico o se llega a algún acuerdo, seguramente eso se va a negociar”, aseguró.