El Comité cívico cruceño declaró persona no grata al alcalde Jhonny Fernández y cortó relaciones institucionales con el Ejecutivo municipal
Pablo Cambará Ferrufino
Fuente: Unitel
El Comité pro Santa Cruz condenó los hechos de violencia que rodearon la elección de la nueva directiva del Concejo Municipal de la capital cruceña, señalando que se trata de un atentando contra la autonomía municipal.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Al respecto, el vocero municipal, Bernardo Montenegro, tildó como “política” esa posición y lamentó que se asuma una postura sin siquiera escuchar a todas las partes involucradas en el conflicto, sosteniendo que desde el Ejecutivo solo se reclama por el respeto a la legalidad y las normas.
“Es lamentable que una institución con su tradición y que debería representar a todos los cruceños y habitantes de este departamento esté tomando una posición política sin ni siquiera haber escuchado a otros concejales que en este caso también son víctimas”, señaló Montenegro.
En una conferencia de prensa, los cívicos incluso declararon persona no grata al alcalde Fernández, señalando que como comité se decidió suspender las relaciones institucionales con el burgomaestre.
“Aquí no hay ciudadanos de un lado y otro. Sería bueno que esta institución por lo menos se tome la molestia, para no mostrarse en una posición política, de escuchar a los otros concejales, a quienes se ha venido vulnerando sus derechos”, expresó el vocero.
Asimismo, considera oportuno que los cívicos conozcan cuál es la posición sobre los reglamentos y las leyes. “No creo que una institución como esta, vaya a avalar una ilegalidad”, dijo.
Argumentó que se debe cumplir la Ley 1983 de partidos políticos en referencia a las denuncias de transfugio que pesan sobre algunos concejales de UCS.
Tensión y violencia
El pasado domingo se registraron enfrentamientos y actos de violencia que rodearon a la elección de la directiva del Concejo Municipal, que terminó con la elección de Israel Alcócer como presidente y Silvana Mucárzel en el cargo de la Secretaría.
Ambos son ediles disidentes de UCS, partido que reclama por los curules y exige que los suplentes asuman el cargo.