Alcaldía inicia prueba piloto de reordenamiento vehicular en El Alto


La medida busca descongestionar la avenida Juan Pablo II, en El Alto, para lo cual los gremiales serán reubicados.

La Alcaldía de El Alto inició este lunes un plan piloto para reubicar el punto de parada de minibuses interciudad hacia La Paz, desde la avenida Juan Pablo II hacia la calle 1 de la Ceja con el objetivo de descongestionar una de las vías más transitadas de la ciudad.

El proyecto, que se extenderá hasta el 25 de mayo, también incluye la reubicación de gremiales informales asentados en el sector del puente de la Ceja.



El secretario municipal de Movilidad y Transporte, Rossember Carrasco, explicó que los minibuses que antes operaban en la Juan Pablo II ahora embarcarán pasajeros en la calle 1, mientras los que se dirigen al área urbana lo harán por la avenida 6 de Marzo.

“Actualmente, están en la avenida Juan Pablo II y serán reubicados para tener mayor fluidez. No hay salidas a la 6 de Marzo y tampoco se puede cruzar el puente”, detalló Carrasco.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El plan también exige el retiro de vendedores informales y gremiales ubicados cerca del puente de la Ceja.

En el operativo que inició este lunes en coordinación con la Unidad de Tránsito y la Guardia Municipal, los comerciantes mostraron su molestia con la medida, pues no solo se los retiró del lugar, sino que denunciaron que también se realizó el decomiso de sus mercaderías.

Las autoridades no precisaron a dónde serán trasladados los gremiales, pero insistieron en que la medida es clave para liberar vías. Mientras tanto, los comerciantes lamentan que se les quita su única fuente de ingresos.

Tras dos semanas de prueba, la Secretaría de Movilidad, junto a Tránsito y la Guardia Municipal, analizarán los resultados para decidir si el cambio se hará de forma permanente o no.

El secretario Carrasco destacó que el objetivo final es “optimizar el flujo vehicular y peatonal” en una ciudad donde el crecimiento del parque automotor y el comercio informal colapsan las principales rutas.

El director de Tránsito, Miguel Ángel Zambrana, añadió que la práctica también permitirá que se elimine el trameaje de los transportistas, por lo que pidió el acompañamiento de la ciudadanía.