Alejo Veliz, exdiputado e histórico dirigente campesino de Cochabamba, considera que el exmandatario Evo Morales y el presidente Luis Arce se hicieron pedazos y profundas heridas, pero remarca que a pesar a ello tienen más probabilidades de unirse que los líderes de la oposición.
“Evo y Arce se han hecho pedazos, se han hecho heridas bastante profundas y todo. Es una pelea, yo diría, de poder y económica, no tanto política e ideológica. Aquí en Cochabamba, esa pelea llegó hasta las bases, donde incluso en varias organizaciones sindicales indígenas ha habido enfrentamientos”, asegura Veliz, en contacto con Visión 360.
Según el dirigente histórico, en la actualidad, de cara a los comicios de agosto “todo puede pasar”, pero si bien piensa de esa forma respecto al rumbo del proceso electoral, tiene una certeza: asegura que el “campo del populismo” tiene, hoy, más probabilidades de unirse que la oposición.
“La oposición está hecha tiras. Están por lo menos siete u ocho partidos, que hasta ahora tienen candidatos. Y en este lado (masismo), como decimos vulgarmente: si el río suena, es porque trae piedras, puede estar pasando eso (acercamientos para unirse). Tienen ellos altas probabilidades de unirse, porque hay enormes intereses, no solamente de carácter económico, sino también relacionados con los delitos que se han cometido en ambos lados y necesitan obviamente cubrirse”, expresó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Una caravana
Veliz, que en su momento lideró el denominado “instrumento político” que luego tomó otro rumbo con el “evismo” a la cabeza, considera que se debe reconocer que Morales, a diferencia del presidente Luis Arce y del propio Andrónico Rodríguez -que también es dirigente cocalero- tiene una estructura y “control” del Chapare.
Por eso, sostiene que la marcha anunciada por el “evismo” hacia La Paz se concretará, debido a los métodos de imposición que hay en el Chapare, que son “absolutamente duros y hostiles”. En una primera instancia, los “evistas” prepararon la caravana para inscribir a Morales, pero este en las últimas horas si bien confirmó la columna, remarcó que no registrará postulantes.
“Yo creo que por lo menos del Trópico de Cochabamba van a participar, pero en el resto del país y en otras provincias del departamento de Cochabamba es muy diferente, es distinto, donde Evo Morales ha llegado a perder el 50% de apoyo, estoy hablando del mundo indígena, no de las ciudades, de las provincias”, expresó.