Analista afirma que candidatura de Andrónico Rodríguez ahonda el fraccionamiento del MAS


La candidatura del titular de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, a la presidencia del Estado, no generará la unidad del Movimiento Al Socialismo (MAS), sino que agudizará su fraccionamiento, consideró el analista político Marcelo Silva.

imagen aleatoria
Luis Arce, Andrónico Rodríguez y Evo Morales. Foto composición: ANF

Fuente: ANF

“La única manera en la que Rodríguez podría unificar al MAS es que sea candidato del MAS arcista, lo cual yo veo muy difícil, yo creo que es un escenario de fraccionamiento. El MAS va a ratificar a Luis Arce como candidato presidencial, seguramente Andrónico Rodríguez definirá cuál es el partido con el que va a ser candidato. Entonces, es evidente el fraccionamiento en el MAS”, afirmó el experto en declaraciones a la ANF.



De forma sorpresiva, Rodríguez aceptó el sábado ser candidato a la presidencia durante un acto organizado por las cooperativas mineras del departamento de Oruro, una de las condiciones que puso el legislador es que las organizaciones sociales trabajen para construir la unidad.

Aún no se conoce con qué sigla partidaria participará el senador en las elecciones del 17 de agosto, Silva indicó que existen al menos tres partidos que estarían dispuestos a impulsar su candidatura: Movimiento Tercer Sistema (MTS), Movimiento de Renovación Nacional (Morena) y Unidad Cívica Solidaridad (UCS) del alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Andrónico va a tener que elegir un partido político, yo veo muy difícil que Andrónico sea candidato del MAS, ahí tiene una variedad para escoger ya sea el MTS o Morena. Ya no podrán formar un bloque de unidad de los partidos de la izquierda, entonces tendrá que elegir una sigla partidaria”, manifestó.

A la vez, Silva señaló que no existe una posibilidad de acercamiento con Morales o que Rodríguez haga dupla con el exmandatario y se presenten en las elecciones. Más bien, cree que el jefe del instrumento político terminará respaldando la candidatura del legislador.

“El Tribunal Constitucional ha ratificado que sobre Morales van a pesar cuestionantes de inhabilitación para ser candidato. Entonces me da la impresión de que ante ese riesgo va a ser muy difícil que Morales, aunque logre inscribirse como candidato, llegue el momento de su inhabilitación. Segundo, es muy difícil en este momento que exista un partido que postule a Morales como candidato. Por lo tanto, creo que bajo esa perspectiva al final va a darle su apoyo político incondicional a Andrónico como candidato a la presidencia”, explicó.

Acompañantes jóvenes y mujeres 

Por otra parte, con relación a los partidos de oposición que también pugnan por llegar a la silla presidencial, deberán elegir a un acompañante de fórmula que sea joven o una mujer, tomando en cuenta que la única ventaja de Rodríguez es que representa a una figura nueva en la arena política.

“Andrónico tiene una sola ventaja comparativa que es una figura de regeneración política, una figura generacional. Yo creo que ahora los partidos que van a competir van a tener que buscar en sus binomios a candidatos jóvenes. Estoy pensando en que Tuto, Samuel, Manfred van a tener que escoger mujeres muy jóvenes como acompañantes de fórmula.”, indicó.

/EUA//smr