Andrónico, Morena y MTS, se proyecta una alianza entre nacidos del «proceso de cambio»


“Nosotros no hemos tenido ningún tipo de acercamiento con él, no hemos hablado, pero sí creemos que podemos llegar a tener objetivos comunes para generar alguna corriente de unidad”, dijo Copa respecto a Rodríguez.
Patzi, Rodríguez y Copa en una fotocomposición
Patzi, Rodríguez y Copa en una fotocomposición

 

Por Baldwin Montero Plaza

A poco más de una semana de la inscripción de candidatos para las elecciones del 17 de agosto se confirmó que se encuentra en proceso de gestación una posible alianza entre el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y los partidos Movimiento de Renovación Nacional (Morena) y Movimiento Tercer Sistema (TSE), todos nacidos del denominado proceso de cambio que inició el Movimiento Al Socialismo (MAS) en 2006.

Este miércoles, la líder de Morena y alcaldesa de El Alto, Eva Copa, admitió que, si bien aún no tuvieron un contacto directo con Rodríguez, puede haber con él objetivos comunes para generar una “corriente de unidad”. Lo hizo luego de que un vocero de su partido en Sucre, Maguiver Rosales, anunciara la construcción de una alianza entorno a Rodríguez, Morena y el MTS. El vocero concluyó que “la dupla más perfecta” sería la conformada entre Rodríguez y Copa.



Rodríguez, formado en el MAS y en las seis federaciones de cocaleros del Trópico de Cochabamba que conduce el expresidente Evo Morales, confirmó el fin de semana su postulación a la Presidencia. Copa, exmilitante del MAS y expresidenta del Senado durante la gestión de Morales, conformó Morena a principios de año, mientras que el MTS fue fundado en 2010 por el exministro de Educación de Morales, Félix Patzi.

Justamente Patzi fue proclamado este miércoles como candidato a la Vicepresidencia en Beni y allí señaló que Rodríguez representa la renovación el MAS, aunque ahora no utilice la misma sigla. Apuntó además que Morena y el MTS tienen el mismo origen.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El MTS nació de este proyecto nacional-popular, es del mismo curso de la historia, igual Morena, nació de ese esquema. Es una renovación de lo que es lo nacional-popular, ojalá no se desvíe esto como se ha desviado el movimiento”, dijo.

Rosales, en declaraciones que hizo en Sucre, reveló que se analiza “una alianza en torno a Andrónico Rodríguez, lo que es el Tercer Sistema, Morena y otras organizaciones sociales representativas”.

Respecto al eventual binomio que se presentaría para las próximas elecciones, dijo que Rodríguez postularía a la Presidencia porque se presenta en este momento como factor de unidad y complementó: “Nosotros, como Morena, podríamos plantear que Eva Copa vaya a la vicepresidencia de Andrónico, sería la dupla más perfecta, porque una mujer y un hombre estaríamos tomando en cuenta lo que dice la Constitución”.

Entretanto, en una entrevista con el programa Fama, Poder y Ganas, Copa confirmó su cercanía con el MTS de Patzi y abrió la posibilidad de consolidar una corriente de unidad con Rodríguez, aunque siempre que este se encuentre dispuesto a avanzar sobre ello personalmente y no con enviados de su entorno, a quienes cuestionó por encapsular a Rodríguez.

“Nosotros no hemos tenido ningún tipo de acercamiento con él, no hemos hablado, pero sí creemos que podemos llegar a tener objetivos comunes para generar alguna corriente de unidad”, dijo.

No obstante, también mencionó que permanece abierta la posibilidad de no participar en las próximas elecciones nacionales.

Lee también: Patzi se proclama candidato a la vicepresidencia por el MTS y espera que Andrónico se sume al binomio