“Algunos vocales de las salas constitucionales departamentales están jugando con fuego, porque sus acciones ilegales evidencian una clara subordinación a presiones políticas”, advirtió Andrónico Rodríguez
Fuente: Unitel
Cuando quedan dos horas para el cierre de la inscripción de candidaturas, desde el entorno del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, alistan un pronunciamiento en el que se advierte un impedimento a la inscripción del binomio que encabeza la autoridad y que está complementado por la exministra Mariana Prado Noya.
La convocatoria nace del denominado Pacto Popular del Pueblo, desde donde ya reflejaron que no se pudo inscribir la candidatura ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Más temprano, salió a la luz que dos salas constitucionales, una del Beni y otra de La Paz, ordenaron al TSE no inscribir las candidaturas del Movimiento Tercer Sistema (MTS), sigla que, a través de Alianza Popular, postula a Rodríguez y a Prado como candidatos
La primera, de Beni, insta a la suspensión de la participación del partido político del MTS en los comicios electorales “solo hasta la realización de la audiencia” prevista para el 21 de mayo. En cuanto a la segunda, de La Paz, surgió a raíz de una acción de amparo constitucional presentada por María Maziel Terrazas Merino, quien habría sido expulsada del MTS.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ante esta situación, Andrónico advirtió que esta situación está “poniendo en grave riesgo las elecciones generales”, pidiendo a las respectivas autoridades que actúen dentro del marco de sus atribuciones, sin ceder a presiones externas.
“Alertamos a todas nuestras organizaciones sociales del país que algunos vocales de las salas constitucionales departamentales están jugando con fuego, porque sus acciones ilegales evidencian una clara subordinación a presiones políticas”, enfatizó Rodríguez.
NOTA EN DESARROLLO…