Hasta el momento, se manejan dos horas aproximadas para el momento de la entrega por parte de la Policía Federal del Brasil a sus pares de Bolivia.
Milen Saavedra
Fuente: Red Uno
El exjefe de Recursos Humanos del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, Marco Antonio Parada Vaca, será extraditado desde Brasil este lunes, investigado y principal sindicado por el caso denominado «Ítems Fantasmas».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según su abogado, Ernesto Giraldes, el proceso ingresará a la etapa de debates en el juicio. La extradición se concreta tras tres años y por «voluntad propia».
La Fiscalía pide 10 años de cárcel para los sindicados por los presuntos delitos de legitimación de ganancias ilícitas, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica, uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes y enriquecimiento ilícito.
El Ministerio Público comenzó la investigación de oficio tras conocerse el hecho en diciembre de 2021, cuando la esposa de Parada denunciara de manera pública presuntas irregularidades cometidas dentro del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, donde se habría creado 800 ‘ítems fantasmas’ desde 2017 con una afectación a las arcas del estado de aproximadamente 24 millones de bolivianos.
La Policía realiza la coordinación del cumplimiento de la orden de extradición a través de la Cancillería y las Cortes Supremas de Justicia de ambos países. Una vez que Parada arribe a Santa Cruz, será aprehendido y puesto a disposición del proceso investigativo.
El encuentro de ambas delegaciones será en el punto fronterizo entre Bolivia y Brasil, en Arroyo Concepción.
Hasta el momento, se manejan dos horas aproximadas para el momento de la entrega, en frontera, por parte de la Policía Federal del Brasil a sus pares de Bolivia. Así, podría ser entre 8:30 a 9 de la mañana, o a las 2 de la tarde.
Parada pasó la noche en dependencias de la Policía Federal en la ciudad brasileño fronteriza de Corumbá. Llegó por vía terrestre tras 6 horas de viaje desde la cárcel de Mato Grosso, donde se encontraba detenido desde que la Policía del vecino país lo capturó tras activarse el mandamiento de aprehensión desde Bolivia.
A la frontera, también arribarán autoridades de la policía departamental de Santa Cruz y del Ministerio Público.