Apple Music apuesta por el bienestar con su nueva colección de audio terapéutico


Apple Music ha dado un paso interesante hacia el mundo del bienestar digital al presentar Sound Therapy, una colección de audio diseñada para ayudar a los usuarios a concentrarse, relajarse o dormir. Esta iniciativa nace en colaboración con Universal Music Group (UMG), a través de su proyecto de salud musical llamado Sollos, y representa una fusión entre la tecnología de audio, la ciencia del sonido y la música popular.

Qué es Sound Therapy

Sound Therapy no es simplemente una playlist. Es una experiencia auditiva que combina canciones populares con elementos de sonido especialmente seleccionados por sus efectos beneficiosos sobre el cerebro y el estado emocional.



Los usuarios podrán encontrar temas de artistas como Imagine Dragons, Katy Perry, Kacey Musgraves o Ludovico Einaudi, transformados en versiones instrumentales extendidas, preparadas por productores de Sollos para inducir estados mentales específicos.

Cómo funciona la terapia de sonido

La base de Sound Therapy se encuentra en la utilización de ondas sonoras y ruidos coloreados. Estos sonidos no tienen un significado musical convencional, pero sí afectan cómo percibimos y sentimos lo que escuchamos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

  • Ruido rosa, por ejemplo, imita sonidos naturales como la lluvia o el viento. Se combina aquí con ondas delta, asociadas con las fases profundas del sueño.
  • Para quienes buscan concentrarse, se ofrece una mezcla de ruido blanco con latidos gamma, que estimulan la actividad cerebral.
  • Y si lo que se busca es relajarse, las pistas integran latidos theta, ideales para entrar en estados de calma o meditación.

Este uso de frecuencias específicas tiene base en estudios de neuromúsica y psicología cognitiva. En pocas palabras, se trata de acompañar al oyente hacia un estado deseado, no solo a través del ritmo o la melodía, sino mediante el «ambiente sonoro» que lo rodea.

Artistas conocidos, sonidos nuevos

Una de las apuestas más atractivas de esta colección es que no se limita a sonidos abstractos o piezas genéricas. Sound Therapy incorpora temas conocidos por el público, lo que crea un puente emocional entre lo familiar y lo funcional.

Algunos ejemplos incluyen:

  • Imagine Dragons con piezas reversionadas para mejorar la concentración.
  • Katy Perry y AURORA, con tracks orientados a la relajación.
  • Ludovico Einaudi y Jhené Aiko, que encajan naturalmente en el segmento de sueño y descanso.

Esta selección cuida tanto la calidad artística como la funcionalidad terapéutica.

Un complemento a la experiencia Apple Music

Sound Therapy se suma a otras propuestas recientes de Apple Music, como la estación de radio Apple Music Chill, pensada para acompañar momentos de calma. Allí, se alternan pistas musicales con reflexiones guiadas y relatos relajantes, consolidando una oferta cada vez más centrada en la salud emocional.

Es evidente que Apple quiere ampliar su enfoque, pasando de ser una plataforma de entretenimiento a una herramienta más completa para el autocuidado digital.

Por qué puede ser últil en la vida diaria

Vivimos rodeados de distracciones, presiones y pantallas. En este contexto, soluciones como Sound Therapy pueden convertirse en un recurso práctico para quienes necesitan:

  • Mejorar su productividad durante tareas que requieren concentración.
  • Descansar mejor, en un mundo donde conciliar el sueño se ha vuelto un reto.
  • Reducir el estrés cotidiano sin recurrir a tecnologías invasivas o medicamentos.

Es como tener una banda sonora personal ajustada a nuestro estado emocional o necesidad del momento, con la confianza de que se trata de música de calidad y respaldada por un trabajo profesional y científico.

La importancia de la curaduría profesional

No es lo mismo poner cualquier playlist en YouTube que tener una selección diseñada por expertos en sonido, neurociencia y música. Ahí es donde Apple y UMG apuestan fuerte: en la curaduría basada en evidencia, con objetivos claros y una experiencia cuidada al detalle.

Esta tendencia está creciendo y probablemente veamos más propuestas similares en otras plataformas, pero Apple Music busca posicionarse desde ya como un referente en el audio funcional.

Fuente: Link