Fuente: ANF
La Paz. – El presidente del Estado, Luis Arce, tras no tener eco en su convocatoria a la unidad, este miércoles ratificó su llamado al bloque popular, en medio de pedidos de su militancia y funcionarios públicos para que continúe en carrera electoral. Paralelamente, se desató pugnas por la candidatura a la vicepresidencia; el Pacto de Unidad y el MAS resolvieron apoyar a la diputada Deysi Choque como acompañante de fórmula.
Arce salió al balcón del antiguo Palacio de Gobierno, donde militantes y funcionarios públicos se congregaron para rechazar la declinatoria como candidato a la presidencia. Reiteró que su decisión fue asumida para evitar la división y unificar al bloque popular, no obstante su llamado no tuvo eco ni en Andrónico Rodríguez ni en Evo Morales.
“Nosotros hicimos lo que todo revolucionario tiene que hacer, nosotros ya hicimos nuestro aporte a la unidad. Ahora resta a las organizaciones sociales, a nuestros sindicatos, al pueblo en general a consolidar esta unidad en beneficio del pueblo boliviano. No nos vamos a cansar de llamar y aportar a la unidad, es el único camino para volver y seguir construyendo nuestro país”, exclamó.
Candidatura a la vicepresidencia por el MAS
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Con más de 40 votos de la dirigencia del Pacto de Unidad y el Movimiento Al Socialismo (MAS), la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Deysi Choque, fue elegida como candidata a la vicepresidencia por ese partido. Entre tanto, aún está en debate la declinación de la candidatura de Luis Arce.
“Se ha elegido a la hermana Deysi Choque como candidata a la vicepresidencia, fue elegida con más de 40 votos (…) aún estamos en reunión y se está evaluando esa decisión (declinación de Luis Arce) y posteriormente vamos a dar una información oficial”, informó a la ANF la dirigente de la Confederación de Mujeres Bartolina Sisa, Arminda Durán.
Desde esta mañana, la dirigencia del Pacto de Unidad y la dirección nacional del MAS se reunieron para evaluar la decisión que asumió el mandatario de retirar su postulación, con el fin de no dividir la votación. El encuentro se desarrolla en uno de los ambientes de la Casa Grande del Pueblo.
En ese sentido, el dirigente de la Federación Departamental de Campesinos de La Paz Túpac Katari arcista, Javier Alejo, confirmó la elección de Choque con 44 votos de los 58 asistentes a la reunión. Mientras que la representante de las mujeres campesinas, Bartolina Sisa, Felipa Yalili solo obtuvo 10 votos.
“Ha sido elegida con 44 votos y ha pugnado la elección con la hermana de la federación de mujeres campesinas de santa cruz, Felipa Yalili”, precisó el dirigente en contacto con este medio. Informó que Angélica Ponce no participó en esa reunión ni en la elección
Sin embargo, esa determinación fue cuestionada por un grupo de mujeres que respaldan a Angélica Ponce. La coordinadora departamental de Chuquisaca, Fabiola López, denunció que los dirigentes del arcismo eligieron a una candidata que no tiene representatividad, incluso anunciaron voto castigo en las elecciones.
“Nos hemos enterado de que han hecho una reunión en cuatro paredes sin convocar a nuestra candidata, que fue orgánicamente elegida, existen más de 200 resoluciones de apoyos. Se ha visto que existen dirigentes prebendales que están escogiendo a una persona que no tiene base y no nos representa. Si es posible vamos a dar voto castigo”, manifestó.
En debate
Por otra parte, Alejo indicó que aún se está debatiendo si se acepta o no la decisión que tomó el presidente Luis Arce de declinar a su candidatura, dijo que varias organizaciones sociales están pidiendo que reconsidere esa determinación. “Aún se está evaluando ese tema, estamos en plena reunión. Estamos viendo si se acepta o no”, afirmó de forma escueta.
Más temprano, el secretario de Defensa e Industrialización de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Guery García, dijo que ya se eligió al binomio presidencial del MAS y será presentado en las próximas horas por la dirigencia de ese partido.
Pugnas
Tras la decisión de Luis Arce, se generó pugnas en el arcismo ya que el dirigente Vidal Gómez apuntó a la dirigencia del MAS por presionar al mandatario a dejar la candidatura, en caso de comprobarse esa situación, impulsarán la expulsión de los “traidores”.
“Nosotros vamos a averiguar, vamos a saber todo si hay traición por debajo desde el Movimiento Al Socialismo, si es así, vamos a pedir la renuncia de esos traidores y eso se va a definir en una reunión”, manifestó.
/EUA/nvg/