La fusión entre Lundin y BHP comunicó la estimación inicial de recursos minerales del proyecto de Filo del Sol, con cifras alentadoras en cobre, oro y plata
Buenos Aires — El sueño argentino de que el país se convierta en uno de los mayores productores de cobre del mundo recibió ayer una noticia por demás alentadora: en el proyecto Filo del Sol, ubicado en el límite entre Argentina y Chile, se descubrió uno de los mayores recursos de cobre, oro y plata del mundo, según comunicó Vicuña Corp., la fusión entre Lundin Mining y BHP, tras difundir la estimación inicial de recursos minerales.
La fusión entre ambas empresas se formalizó en 2024 con la adquisición por US$2.458 millones de Filo del Sol, y compartirán también los derechos de Josemaría (San Juan), uno de los proyectos de cobre más avanzados del país.
Los hallazgos de esta estimación, que tendrá sus resultados integrales en el primer trimestre del 2026, son un paso importante en el camino a que Argentina se convierta en una de las principales productoras de cobre del mundo, una meta que hoy luce lejana a pesar de que la mayor productora (Chile) está del otro lado de la Cordillera de los Andes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según los resultados difundidos de la empresa, se trata del mayor descubrimiento nuevo de cobre de los últimos 30 años: con 13 millones de toneladas (Mt) de cobre medido e indicado y 25 Mt de cobre inferido. Sumado también a importantes descubrimientos de oro y plata, lo que convertiría a ambos proyectos en competitivos a nivel mundial en los tres minerales.
“Filo del Sol ha sido uno de los descubrimientos más significativos de los últimos 30 años y un viaje increíble para todos los que han participado en él”, dijo Jack Lundin, presidente y CEO de Lundin Mining. Según el empresario, “el recurso mineral inicial ha puesto de relieve el potencial de uno de los proyectos de cobre a cielo abierto sin desarrollar de mayor ley del mundo y uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel mundial”.
Vicuña Corp. es un acuerdo conjunto 50/50 entre Lundin Mining y la mayor minera del mundo, BHP, para explotar los proyectos Filo del Sol y Josemaría, en una alianza estratégica a largo plazo entre las dos compañías para desarrollar un distrito emergente de cobre, oro y plata de clase mundial.
Para el joint venture, la proximidad de los proyectos Filo del Sol y Josemaría “permite mayores economías de escala, infraestructuras compartidas y una mayor opcionalidad para expansiones escalonadas en apoyo de un complejo minero de rango mundial”.
El próximo paso para Vicuña será la inscripción al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) para la construcción de Josemaría, el proyecto más avanzado y que más cerca está de entrar en fase de producción (esperada para 2029).