Arriban más de 1.600 cilindros para impulsar la conversión a GNV del parque automotor boliviano


El lote fue recibido en Cochabamba, sede de uno de los almacenes más grandes del país. Permitirá acelerar los procesos de conversión vehicular como parte de la política nacional de incentivo al uso del gas natural vehicular.

Arriban más de 1.600 cilindros para impulsar la conversión a GNV del parque automotor nacional

Fuente: ABI / La Paz

Más de 1.600 cilindros de GNV (gas natural vehicular) de distintas capacidades, fueron recibidos en los almacenes de la Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV) regional Cochabamba, para ser distribuidos a talleres autorizados a nivel nacional y atender la creciente demanda del sector del autotransporte.



“Llegaron más de 1.600 cilindros para Cochabamba, en presentaciones de 60 (corto y largo), 80 y 100 litros. Esta es la primera entrega significativa del año, y con ella iniciamos una meta clave: garantizar la conversión a GNV de los vehículos de la población boliviana”, explicó el encargado nacional de Almacenes Operativos de la EEC-GNV, Christian Mamani.

El lote fue recibido en Cochabamba, sede de uno de los almacenes más grandes del país. Permitirá acelerar los procesos de conversión vehicular como parte de la política nacional de incentivo al uso del gas natural vehicular.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“La conversión a GNV no tiene ningún costo para el usuario, y con este nuevo stock reafirmamos nuestro compromiso con una transición energética ordenada, económica y sostenible”, destacó el funcionario.

La llegada de estos cilindros representa una respuesta concreta a la alta demanda del sector transporte, que busca alternativas más limpias y accesibles frente a los combustibles tradicionales, según un reporte institucional.